proyecto de bambu

Páginas: 11 (2528 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013

Índice
1.-Planteamiento del Problema………………………………………………………………………….2
2.-Objetivos………………………………………………………………………………………………………3
2.1.-Objetivos particulares…………………………………………………………………………………3
3.-Justificacion…………………………………………………………………………………………………..4
4.-Marco Teórico………………………………………………………………………………………………..5
5.-Antecedentes………………………………………………………………………………………………….66.-Hipótesis………………………………………………………………………………………………………..8
7.-Metodología…………………………………………………………………………………………………..9
8.-Cronograma…………………………………………………………………………………………………..12
9.-Recursos Humanos…………………………………………………………………………………………13
10.-Recursos Materiales…………………………………………………………………………………….13
11.-Estudio Económico………………………………………………………………………………………14
12.-Referencia Bibliográfica………………………………………………………………………………..15










Planteamiento del Problema

El cultivo de bambú en la republicamexicana, esta teniendo auge, ya que este cultivo es de crecimiento acelerado en comparación con otros tipos de cultivos, que sean similares a este, como lo son el maíz, el frijol, la caña de azúcar para cortarla cruda (durante un tiempo determinado), el café etc. En cuestión el material que se obtiene de este, por ejemplo la fibra para ser papel, tabla laminada de bambú, muebles, carbón entre otros,pero algo muy importante que se tiene que destacar, que es el mejor cultivo que existe en el mundo como alternativa para ser frente al cambio climático, ya que es de crecimiento rápido y proporciona oxigeno, como cualquier árbol que tarda en crecer unos 19 años para llegar a ser adulto y poder sacarle provecho, cuando el bambú tarda solo un año en llegar a ser adulto, y se reproduce cada año,sin necesidad de volver a sembrar, en comparación con otros cultivos.

Se propone investigar cual de todas las especies que existen en México es la más adecuada para ser plantada en el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco (ITSH), tomando en cuenta su clima, tipo de suelo, el capital humano que se tiene para llevar a cabo la plantación y el mantenimiento durante el tiempo que este activo, lacomercialización y los diferentes tipos y calidad de este.
En el caso de la factibilidad se determinara que tan redituable es para la institución este cultivo, en cuanto a las ganancias que este deje al vender el producto, y a lo complicado que resulte para comercializar este mismo.

Se determinará cuantos años tiene de vida útil la sepa de bambú, el proceso que se debe de tener duranteel año, para obtener bambú de buena calidad, que tipo de fertilizante y en que porción se le debe agregar a las planta de este.


Objetivos
Estudiar la factibilidad del bambú en el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco.
Beneficiar a la zona, en cuanto a un nivel socioeconómico más alto.
Dar empleo a las personas de los alrededores de esta zona.
Llegar a ser una empresa líder ennuestro ramo logrando y ampliando más nuestro mercado.
Llegar a introducir otros artículos novedosos y lograr la aceptación de estos.

Objetivos particulares:
Estudiar la rentabilidad del bambú según el tipo de sepa para el terreno del ITSH.
Estudiar el impacto socioeconómico que tendrá el bambú en el ITSH.
Buscar nuevas líneas de comercio donde el precio sea más alto.
Mejorar elprocedimiento de esta industria.
Gestionar recursos para este cultivo y de darse el caso para una industria de este mismo.
Fomentar el cultivo del bambú.
Impulsar la investigación y transferencia relacionadas con el bambú.
Promover su industrialización.
Detectar nichos de mercados nacionales e internacionales.


Justificación
El Instituto Tecnológico Superior de Huatusco en general tuvo lainquietud de investigar sobre el cultivo de bambú, ya que como se mencionó tiene tierras baldías, en las que se puede sembrar esta planta por la necesidad de tener más recursos económicos. La planta de bambú es una de las más baratas que existe en el mercado, casi no tiene plagas, no necesita estar sola en el campo para su desarrollo, solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bambú proyecto mexiquense
  • Proyecto bambu
  • Proyecto Bambu y Vetiver
  • Proyecto de factibiliadad de muebles de bambú
  • El Bambu
  • El bambu
  • Bambu
  • BAMBU

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS