Proyecto de biologia avanzada jose luis
Las plantas con que se alimenta, por ejemplo el ganado vacuno es fundamentalmente pasto verde, llamado forraje, combinando con plantas de la zona o de la época, he visto también que comen caña de azúcar, frutas, diversas hojas y corteza de los árboles, entre otros. Al cambiarles su alimentación, produce una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central en estos animales herbívoros; lacual afecta la salud de las personas, hasta causarle enfermedades congénitas y la muerte.
Las Vacas y los Toros son herbívoros, por lo tanto deben de comer pasto o plantas, que es lo natural en estos animales. Si recuerdas la enfermedad de las vacas locas, EEB o encefalopatía espongiforme bovina, la cual es una enfermedad causada por la mala alimentación de comida a base de carne que fue elproceso antinatural que las transnacionales impusieron para producir más hamburguesas a costa de enfermar a las persona; ya que esta puede transmitir enfermedad en el SISTEMA NERVIOSO a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados. Esta enfermedad de las Vacas locas trajo muertes y degeneración de la raza humana en Estados unidos y Europa, donde tuvieron que matar millonesde vacas enfermas y parar en ese entonces la alimentación a las vacas con productos a base de carne.
Desde aproximadamente 1985 es noticia mundial "Las Vacas Locas", y de allí varias investigaciones y su causa antinatural de tratar de cambiar a los animales Herbívoros en convertirlos en carnívoros, dándole a comer todos los desperdicios entre las cuales están los animales enfermos, vísceras, ycarnes de diferentes fuentes como: Pollos, gatos, etc.
También existe la marlfalfa, este pasto es muy bueno para las vacas. Ya que con esto engordaran más fácil y crecerán más como se muestra en la imagen siguiente:
Características de la Maralfalfa
El crecimiento es casi el doble de otros pastos de la zona.
Es un pasto tan suave como el pasto Gordura u Honduras.
La Maralfalfa es altamenteplantable y dulce, más que la caña forrajera, sustituye la Melaza.
La maralfalfa llega a crecer más de 3 metros de altura.
Es altamente digestible para el ganado ya que contiene hasta 12% de carbohidratos.
Bajo requerimiento de agua.
Tiempo promedio de corte cada 2 meses dependiendo de la estación del año.
Rendimiento de hasta 284 toneladas por hectárea.
Bajo costo en mantenimiento de la maralfalfa.Estudios de la Maralfalfa
De acuerdo con estudios realizados por diversos laboratorios mexicanos el pasto maralfalfa puede llegar a tener más del 18% de proteína. A continuación mostramos el estudio bromatológico de la maralfalfa que se realizó al cortar a una altura de 1.80 metros, que es la ideal para el corte.
Historia
La Maralfalfa es un pasto mejorado de origen Colombiano creado por el padreJosé Bernal Restrepo Sacerdote Jesuita, Biólogo Genetista nacido en Medellín el 27 de Noviembre de 1908, utilizando su sistema Químico Biológico S.Q.B llamado Heteroingerto Bernal, H.I.B
¿Cómo Obtuvo el Padre José Bernal S.J. la Maralfalfa?
El 4 de octubre de 1965 el Padre José Bernal, utilizando su sistema Químico Biológico S.Q.B, cruzo el pasto Elefante Napier (Pennicetum Putpureum),originado del África y la Grama Paspalumy, obtuvo una variedad que denomino Gramafante.
Posteriormente, el 30 de Junio de 1969, Utilizando el mismo Sistema Químico Biológico S.Q.B, cruzo los pastos Gramafante (Elefante y Grama) y el pasto llamado Guaratara (Axonopus Purpussi) Originario del llano colombiano. Obtuvo la variedad que denomino "Maravilla o Grama tara".
A partir de allí el Padre Bernal,utilizando nuevamente su sistema químico biológico S.Q.B, cruzo el pasto Maravilla o Grama tara y la alfalfa Peruana (Medicado Sativa Linn) con el pasto brasilero (Phalaris Azudinacea Linn) y el pasto resultante lo denomino "Maralfalfa".
Más sobre la maralfalfa
Existen muchos tipos de pasto Elefante parecidos genéticamente, uno solo es Maralfalfa, no se deje confundir. Tenemos exclusivamente el...
Regístrate para leer el documento completo.