Proyecto De Deporte
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad de Deporte del Sur
Vicerrectorado Académico
Misión Sucre
Aldea “Hugo Rafael Chaves Fría”
El Vigía Estado Mérida
INICIACION DEPORTIVA DIRIGIDA A LOS NIÑOS DE LA COMUNIDAD EL MORALITO MUNICIPIO COLON ESTADO ZULIA
El Vigía; Julio 2.011
República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad de Deporte del Sur
Vicerrectorado Académico
Misión Sucre
Aldea “Hugo Rafael Chaves Fría”
El Vigía Estado Mérida
INICIACION DEPORTIVA DIRIGIDA A LOS NIÑOS DE LA COMUNIDAD EL MORALITO MUNICIPIO COLON ESTADO ZULIA
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMO RESQUISITO PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIADO EN ACTIVIDAD FISICA Y SALUDAutores:
Rangel Tania C.I: V –
Reyes Julio C.I: V- 21.224.071 Tutor : Licda. Joselyn deGalue
El Vigía; Julio 2.011
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.
Planteamiento delProblema
Desde la antigüedad, se ha dado al deporte la virtud de ser un medio adecuado para la adquisición de valores tales como ciudadanía, perseverancia, cooperación, trabajo en equipo, justicia, honestidad, responsabilidad, autodisciplina, afán de superación, entre otros. Del mismo modo esta juega un papel importante en la promoción del desarrollo personal y de educación social en losniños. En este sentido el mundo del deporte se ha visto afectado por diferentes factores que han provocado el desinterés de muchas personas hacia la práctica deportiva ocasionando la perdida de futuros talentos, y a su vez contribuyendo con los grandes problemas sociales, desequilibrio personal, disminución de la calidad de vida, entre otros.
El deporte no es cuestión de privilegios, sino dederechos. Según acreditó la Convención sobre los Derechos del Niño, ya que es un lenguaje universal de millones de personas en todo el mundo, incluidos niños, niñas y adolescentes, independientemente de su lugar de origen, idioma que hablen o religión a la que pertenezcan.
En Venezuela la iniciación deportiva ha sido tratada con suma importancia, primero considerando cual es el momento de iniciación ydonde se termina, tomando
en cuenta que el proceso de iniciación deportiva tiene antecedentes mucho antes al proceso de selección de la misma, estos podrían estar en la familia, la sociedad y los intereses del niño, aunque muy poco desarrollados, y pueden ser influenciados por los medios de difusión, la escuela entre otros.
Debido a esto, nuestra Región Zuliana, ha encontrado resistencia enalgunos sectores de la sociedad en cuanto al deporte, por lo que se asume que aunque hemos sido terreno fértil para la penetración de este, siempre a trabajado para la promoción del deporte infantil, en sus características y en las relaciones que este entretejen, no como un pasa tiempo sino como la iniciación de un deporte real.
Baso en lo antes dicho, la finalidad de este trabajo especial de gradoes iniciar en el deporte a los niños de la comunidad El Moralito Estado Zulia, la cual presenta diversos problemas para la práctica del deporte en los niños resaltando la ausencia de espacio físico, y la falta de información sobre la ejecución de los deporte. Lo que muestra que actualmente, los niños de esta comunidad practican muy poco el deporte, lo que trae como consecuencia la perdidade valores deportivos de los mismos, así como desmotivación para mostrar interés por este; y esto genera un ciudadano adulto desposeído de responsabilidad ciudadana y apático a la participación individual y colectiva. El deporte para los niños de esta comunidad ha ido desapareciendo con el tiempo, siendo sustituidos por los juegos audiovisuales.
En síntesis, este trabajo de grado pretende...
Regístrate para leer el documento completo.