Proyecto de drogadiccion

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 3 de julio de 2014
 PROYECTO “LA PREVENCION DE LA DROGADICCION: NIVELES DE INTERVENCION EN EL AMBITO ESCOLAR”
RESPONSABLES: Prof. Cabrera Virginia del Valle – Prof. Cardozo Daniela Antonia
DESTINATARIOS: Alumnos de 5°- 6° y 7° de la Escuela Primaria N° 448 para Jóvenes y Adultos. Familias de Alumnos. Comunidad.
CRONOGRAMA: 12 al 18 de junio de 2014-06-17FUNDAMENTACION: El docente en su rol de educador tiene, entre otrasresponsabilidades, la de ser un agente promotor de la salud.
También funciona muchas veces como agente que detecta situaciones nocivas para la salud de los alumnos. Es muy importante que pueda vislumbrar problemáticas actuales como la mala alimentación, el bullying, la posibilidad de contagio de enfermedades, las drogas, entre otras.
Muchas veces, los estudiantes introvertidos pueden serobjeto de violencia, tanto en la escuela como en el ámbito intrafamiliar, constituyendo la población más vulnerable y con alto riesgo de consumir drogas. Para tratar estas cuestiones es imprescindible el trabajo en equipo (escuela-familia-comunidad) para emprender programas orientados a la prevención de la fármaco-dependencia antes que llegue al consumo o a la adicción. También se requiere que sepiensen diversas estrategias para ejercer esta responsabilidad en el ámbito del aula.
El concepto de salud es amplio. No solo tiene relación con la salud física; también con la salud mental y el bienestar social. La salud es más que ausencia de enfermedad; involucra tres dimensiones, por eso se la describe como biopsicosocial
El concepto de prevención se debe asociar con el concepto depromoción de lo positivo del alumno-individuo, de la familia, de la comunidad y de la sociedad. Por esto se debe hacer partícipes a todos los involucrados en este proyecto (alumno, docente, familiares, amigos, instituciones, etc.), para que se conviertan en multiplicadores de una filosofía y actitud positiva, sana y de rechazo al consumo de droga en todos sus niveles.
El bienestar y la prevenciónescolar, familiar y comunitaria, tendientes a la mejor calidad de vida de los alumnos, al autocontrol y a la resistencia colectiva ante la oferta de drogas, son partes de nuestro sistema de valores y es desde esta perspectiva que se abordará la temática en el aula








OBJETIVOS GENERALES:

# Promover hábitos de vida y ambientes saludables para reducir la probabilidad de que aparezcanproblemas relacionados con el consumo de droga.
# Desarrollar mecanismos de integración y coordinación con la familia y los actores sociales, facilitando herramientas para conocer el problema y poder intervenir adecuadamente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

# Sensibilizar a los jóvenes y adultos para que asuman una actitud de rechazo hacia el consumo de drogas, asumiendo una posición crítica y querefleje el respeto por sí mismo y por sus pares.
# Establecer factores de riesgos que intervienen en nuestra comunidad.
# Asesorar a los estudiantes sobre los daños físicos que produce el consumo de droga.
# Analizar consecuencias individuales, familiares y sociales, ocasionadas por el consumo de drogas y/o fármacos.
# Sensibilizar a los potenciales aliados en la labor preventiva, generandorecursos para que el consumo de droga se reduzca gradualmente.
# Retardar la edad de inicio del consumo de drogas.
# Incrementar conocimientos y modificar actitudes inadecuadas sobre las drogas.
# Sensibilizar a los miembros de la comunidad escolar sobre la necesidad y la posibilidad de aplicar programas de prevención de droga dependencias en el ámbito educativo.


TEMATICAS A ABORDAR EN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogadiccion Proyecto
  • La Drogadiccion
  • Proyecto Drogadiccion
  • proyecto de drogadicción
  • PROYECTO DROGADICCIÓN ADOLESCENTE
  • Proyecto De La Drogadiccion
  • proyecto de drogadiccion
  • Proyecto: Drogadicción

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS