Proyecto De Geerencia
Objetivo del proyecto.
Desarrollar en los estudiantes de 2do grado de la U.E.C. Bicentenario de la Independencia, actitudes de valoración y solidaridad que le permitan comprender la importancia de la conservación ambiental.
Objetivos específicos.
Incentivar a los estudiantes de 2do grado a través de diversas estrategias aplicadas enel aula, al rescate y mantenimiento del ambiente.
Realizar una campaña de concientización ambiental en la U.E.B. Colegio Bicentenario de la Independencia. Liderada por los estudiantes que recibieron la capacitación previa.
Concientizar y educar a los estudiantes de la U.EB. Colegio Bicentenario de la Independencia mediante la recuperación de materiales reciclables.
Reducir la contaminaciónambiental producida por los residuos sólidos.
Mantener la institución más organizada y limpia.
Diagnóstico
El presente diagnostico se realizó en el grupo de estudiantes de 2do grado de la U.E.B Bicentenario de la Independencia que se encuentra ubicado en la Urbanización Nueva Segovia, calle 6 entre carreras 1 y 2, en el municipio Iribarren de la Cuidad de Barquisimeto, estado Lara.Cuenta con matrícula de 7 estudiantes, conformada por 5 hembras y 2 varones, con edades comprendidas entre 7 y 8 años. Este grupo demuestra y manifiesta gran interés por los temas relacionados con la naturaleza, incluyendo el contacto humano con los seres vivos y el cuidado que se debe tener con nuestros recursos naturales como sustento de vida.
Los estudiantes demuestran la capacidad de seguirinstrucciones, manejan los hábitos de trabajo y aseo, logran una efectiva integración al realizar trabajos e intervenciones grupales. Expresan creatividad, seguridad en sí mismos y toman iniciativa al realizar sus actividades y relacionarse con otros estudiantes. Se expresan verbalmente con fluidez. La mayoría tiene dominio sobre el conteo e identificación de los números en forma progresiva yregresiva, a excepción de dos estudiantes; tienen dominio de los conceptos básicos de espacio y tiempo. La mayoría presenta dificultad en los textos escritos con sonidos como pra-pre-pri-pro-pru, bra, bre. bri, bro, bru, bar, ver, bir, bor, bur en-ne, el, le, la, al. as, es, is, os, us, sa, se, si, so, su. En el caso de dos estudiantes presentan disgrafía disléxica, tanto en la escritura denúmeros como de letras. Resuelven satisfactoriamente adicciones y sustracciones de 3 cifras, tienen un poco de dificultad para seguir patrones numéricos. Todos demuestran tener más interés por las actividades y recursos visuales. En el caso de un estudiante evidencia problemas de motivación y respeto hacia las demás personas, sin embargo cumple con las actividades que se le asignan.
Se toma enconsideración la creación del Proyecto Pedagógico de Aula Protegiendo nuestro ambiente, cuyo título fue seleccionado en consenso con los mismos estudiantes, debido la necesidad existente del reforzamiento de la creación de textos tanto orales como escritos, así mismo el fortalecimiento de la lectura en una porcentaje mayor de dichos estudiantes. Del mismo modo se pondrán en práctica los valores decooperación, solidaridad, respeto y trabajo en equipo ya que se crearan actividades que estimulen a este grupo a trabajar en la concientización de la conservación de los recursos naturales que conforman nuestro ambiente.
Perfil de competencias.
• Creativo, espontáneo, libre, sensible, curioso e imaginativo.
•Disfruta la actividad física y valora la salud corporal, mental y social como factores de
preservación de la vida.
• Con consciencia ecológica, aprecio y valoración del patrimonio histórico, natural cultural de la nación venezolana y del planeta.
• Trabaja en grupo para fomentar la conciencia ecológica y a la vez el uso...
Regístrate para leer el documento completo.