Proyecto De Hayaca
La hayaca es un envuelto típico del Caribe en Venezuela y Colombia , que consiste en un pastel hecho con masa de maíz sabor izada con caldo de gallina, relleno con un guiso de carne de res y cerdo [] al cual se le agregan aceitunas, pimentón y cebolla, envuelto de forma rectangular en hojas de plátano o de bijao para finalmente ser atada con pabilo o pita y hervida en agua.Es un plato que, no obstante que puede ser comido en cualquier momento del año, es típico de la temporada navideña.[] La hayaca es popular también en ciudades colombianas cercanas a Venezuela, como Cúcuta, Barranquilla, Valledupar, Santa Marta, etc., generalmente la región Caribe donde puede encontrase todo el año. En Venezuela es considerado uno de los platos nacionales, guardando ciertasemejanza en forma y preparación con los tamales de otros países americanos.
No obstante que en la actualidad la hayaca se prepara con harina de maíz procesada de manera industrial, anteriormente se preparaba de masa casera, pilando el maíz,[] es decir, sin concha o cáscara, procesado en casa y molido en un pequeño molino de mesa. Todavía los tradicionalistas la preparan de esa forma.
Es poreste motivo que nuestra iniciativa está basada en la intención de convertir la hayaca en producto empresarial capaz de competir en el mercado local con el fin de brindarle a sus consumidores un producto de mayor calidad y exquisito.
1.1. IDEA INICIAL O PERFIL DEL NEGOCIO
La identificación de oportunidad del negocio se origino cuando uno (1) de los integrantes del grupo delproyecto ve la necesidad que tiene la Abuela de ampliar y organizar una venta de hayacas.
El perfil del negocio inicialmente está basado en que la hayaca es un producto de gran aceptación en el pueblo vallenato, no importando nivel social, genero y edad surge la necesidad y posibilidad de ampliar y organizar una simple venta, en el sentido de distribuir el producto no solo dentro del barrio(La Victoria) sino mas bien a nivel municipal (Valledupar) y mejorar el servicio (publicidad, calidad, satisfacción de clientes) respectivamente.
De igual modo todo lo anterior entrelazado con la expectativa de desarrollar un proyecto de negocio luego de haber obtenido los conocimientos básicos claros y precisos para formularlo, prepararlo y evaluarlo con el fin de establecer si dicho proyectogenera una rentabilidad que permita así mismo recuperar el capital invertido.
1.2. OBJETIVOS
1.2.1. GENERALES
Determinar la factibilidad de un proyecto para la creación de una empresa productora de hayacas para consumo personal, mediante un estudio de mercado, estudio técnico y estudio económico en la ciudad de Valledupar.
1.2.2. ESPECIFICOS
* Realizar un estudio de mercado localde este producto, elaborando y aprovechando la disponibilidad y la facilidad de producción y transformación. De la misma manera realizar con este estudio buscar la identificación clara de la oferta y demanda del producto en la ciudad de Valledupar.
* Realizar un estudio técnico que determine las instalaciones, maquinarias y distribución en los procesos de producción.
* Efectuar unestudio económico para ubicar los posibles proveedores y competidores existentes en la región para determinar los posibles precios en el mercado
* Ejecutar la Evaluación del proyecto para poder establecer el costo de capital, el valor presente neto y la tasa interna de retorno aplicable a la producción de hayacas durante el ciclo de funcionamiento establecido por el proyecto.
1. ESTUDIO DEMERCADO
2.3. EL PRODUCTO
2.4.1. IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DEL PRODUCTO
* IDENTIFICACION:
Nuestro negocio está encaminado a suministrar un producto llamado Hayaca, el cual es un pastel de masa de maíz saborizada relleno de carne de res envuelto en hoja de bijao.
Es un producto de consumo, de vida útil perecedera, puede ser catalogado de conveniencia debido a...
Regístrate para leer el documento completo.