Proyecto De Hockey

Páginas: 8 (1867 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2013
PROYECTO DE HOCKEY
Juguemos al Hockey

FUNDAMENTACION:

SIGNIFICADO DE JUEGO. El juego y el niño.

En los juegos se aprende a conocer a los otros y saber qué esperar de ellos; a conocerse a sí mismo y saber hasta dónde se puede llegar en qué circunstancias posibles. Unas de las características principales son tanto la tranquilidad como alegría emocional que supone la conciencia de saberque sólo es un juego. El contenido básico de los juegos es la experiencia interpsicológica sobre la cual tiene lugar los acontecimientos cognitivos, afectivos, emocionales y sociales que dan significado a los acontecimientos individuales. En los juegos se aprenden facetas particulares de ese proceso tan complejo que es el de irse convirtiendo en persona, o sea, el ir adquiriendo una identidad socialdesde la cual pueda interpretarse a sí mismo y al sentido de las cosas. Así podremos decir que el juego se produce con mayor frecuencia en un periodo en el que se va ampliando dramáticamente el conocimiento acerca de sí mismo, del mundo físico y social, así como los sistemas de comunicación; por tanto es de esperar que se halle íntimamente relacionado con estas áreas de desarrollo. El juego delniño tiende, en todo momento, a la representación, a la simbolización, a la abstracción "del acto al pensamiento". El proceso del primer movimiento del niño deviene en juegos y más tarde en simbolismos y abstracciones.

La actividad lúdica es muy importante en el niño pequeño, que posee una inteligencia, un cuerpo y un espíritu en proceso de construcción y desarrollo. Tiene, por tanto, un valoreducativo esencial como factor de desarrollo, como gimnasia física y mental, como estimulo del espíritu,... El juego pues, ocupa dentro de los medios de expresión del niño un lugar privilegiado. No podemos considerarlo sólo como un pasatiempo o diversión: es también un aprendizaje para la vida adulta. En el juego el niño aprende a conocer su propio cuerpo y sus posibilidades, desarrolla supersonalidad y encuentra un lugar en el grupo. Desde el punto de vista del desarrollo de la persona el juego es una necesidad porque inicia una buena relación con la realidad y porque de una forma placentera introduce en el mundo de las relaciones sociales.

El valor moral del juego, la alegría de sentirse causa de algo, de superar los obstáculos, de crear dificultades, riesgos y reglas para sentir lasatisfacción de superarlas y de someterse voluntariamente a una disciplina, experimentar el gozo del éxito, la conclusión de una "obra", con su proyecto incluido, la terminación de un trabajo arduo.

Y lo sorprendente es que en gran parte de las actividades con las que se enfrenta el niño, la diferencia entre juego y trabajo está sólo en la valencia afectiva con que se enfoque la actividad, y enel grado de voluntariedad e ilusión o superación que se ponga al realizarla. Y es que una misma actividad puede ser propuesta como gratificante o como sancionadora.

La situación del juego proporciona estimulación, variedad, interés, concentración y motivación. Si se añade a esto la oportunidad de ser parte de una experiencia que, aunque posiblemente sea exigente, no es amedrentadora, está librede presiones irrelevantes y permite a quien participa una interacción significativa dentro del entorno, las ventajas del juego se hacen aún más evidentes. Sin embargo, a veces, el juego también puede proporcionar un escape de las presiones de la realidad, aliviar a veces el aburrimiento....

Se busca con este deporte que los alumnos conozcan un deporte considerado como alternativo, separándolosasí de los ya estereotipados en nuestra sociedad y facilitando así la posibilidad de que todos empiecen desde el nivel de principiantes, más teniendo en cuenta que la comunidad en la que nos encontramos apenas conoce ni difunde este deporte como puede darse en otras, aspecto que lo hace más interesante por el hecho de “rescatar” un deporte más bien olvidado y que sin embargo contiene todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Hockey
  • Proyecto Hockey Social
  • hockey
  • hockey
  • hockey
  • Hockey
  • Hockey
  • HOCKEY

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS