Proyecto de inversion

Páginas: 10 (2481 palabras) Publicado: 15 de junio de 2011
Capítulo 3
COMO ARMAR UN PLAN
DE NEGOCIO
Temario
11-  Recursos e inversiones
12-  Factibilidad técnica
13-  Factibilidad económica
14-  Factibilidad financiera
15-  Analisis de sensibilidad
Preguntas guias
Sintesis
Glosario
11. Recursos e inversiones
Este capítulo del plan de negocios debe mostrar cuáles son los recursos (técnicos, humanos, económicos, etc.) necesariospara poner en marcha el proyecto y dónde y cómo se obtendrán, especificando las necesidades de inversión.
Los rubros que deben describirse dependen de las particularidades de cada proyecto, pero algunos de los que normalmente forman parte de cualquier proyecto son:
* Inmuebles
* Selección y contratación de personal
* Instalaciones
* Maquinarias
* Inscripciones, registros ylicencias
* Capacitación y entrenamiento
* Mercaderías
* Investigaciones de mercado
* Publicidad y promoción
* Capital de trabajo
Este último punto es fundamental: el capital de trabajo es el que necesitará la empresa para mantenerse en funcionamiento hasta comenzar a generar ingresos y para cubrir las brechas temporales entre los pagos y las cobranzas.
A unadescripción general de qué es cada rubro y cómo se satisfará (compra, alquiler, contratación de especialistas, etc.), debe agregarse cuál será la cantidad total de dinero o monto de la inversión inicial que se necesitará, y cuál será el origen del mismo. Las alternativas básicas de financiamiento son el capital ajeno, obtenido a través de préstamos o inversión, y el capital propio de la o las personas oempresas que realizan el plan.
Si la presentación del Plan de Negocios se realiza para obtener financiamiento, los inversores o prestamistas estarán interesados en conocer cuál es el grado de inversión que realizará quien presenta el proyecto, para evaluar su compromiso.
12. Factíbilidad técnica
En esta etapa debe mostrarse una evaluación que demuestre que el negocio es posible de poner enpráctica y de sostenerse, de acuerdo con lo enunciado en el plan. Se deben proporcionar evidencias de que se ha planificado cuidadosamente, y de que se han contemplado los problemas que involucra poner en marcha el proyecto en cuestión y mantenerlo en funcionamiento.
La enumeración de los principales aspectos a resolver y una propuesta de solución para cada uno de ellos ayuda a demostrar lafactibilidad del proyecto.
Algunos aspectos que deben ser considerados son los siguientes:
* Ensayo e investigación: ¿ Se probó el producto/servicio? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Funciona correctamente? ¿Se conocen otras experiencias similares)
* Ubicación: ¿Cómo se decidió o decidirá? ¿Cómo se hará para estar cerca de los clientes y de los proveedores?
* Escalas de producción: ¿Es posible respondera las ventas previstas con la escala seleccionada? ¿Existen posibilidades de ampliación/reducción de la capacidad?
* Proyectos complementarios: ¿Es necesario desarrollar proyectos complementarios para poner en marcha el proyecto en cuestión? ¿Es posible hacerlo? ¿Quién lo hará? ¿Cómo lo hará? ¿Cuándo lo hará?
* Tecnología: ¿Cómo se obtendrá la tecnología necesaria para el desarrollo?¿Ya fue probada? ¿Cómo se adecuará el proyecto a los avances tecnológicos?
* Personal: ¿Hay en el mercado personal calificado para las funciones que se requieren? Y si no es así, ¿cómo se capacitará al plantel?
* Materias primas: ¿Es constante el abastecimiento? ¿Está sujeto a cambios en el mercado? ¿Existen proveedores alternativos a los seleccionados?
13. Factibílidad económica
Singanancias, las empresas no sobreviven. En esta sección del plan de negocios debe demostrarse que el proyecto presentado es factible económicamente y sobrevivirá. Lo que significa que la inversión que debe realizarse está justificada por la ganancia que generará.
En términos sencillos, la rentabilidad de un proyecto estará determinada por la diferencia entre lo que se compra y lo que se vende,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto inversion
  • Proyectos de inversion
  • PROYECTO DE INVERSIÓN
  • proyecto de inversion
  • proyecto de inversion
  • ¿Qué Es Proyecto De Inversion?
  • Proyecto de inversion
  • Proyecto De Inversion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS