Proyecto de investigación 2

Páginas: 13 (3039 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

La explotación infantil se define como los niños y niñas menores de edad que realizan cualquier actividad económica de producción que afecte u desarrollo personal o el disfrute de sus derechos. Niños y niñas obligados a realizar una actividad laboral para que posteriormente se les quiten los ingresos recaudados. Una situación que se manifiesta especialmente en paísescomo México donde muchos de los niños sufren la vulneración de uno de sus derechos. La explotación infantil aumenta especialmente en aquellos lugares donde la pobreza es latente en determinados sectores de la población.
En este sentido vale la pena recordad los artículos de la declaración universal de los derechos humanos; Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a laseguridad de su persona, Artículo 25, 2 La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencias especiales.
Existen variedad de causas de la explotación infantil, algunas de ellas son la negligencia de los padres lo cual afecta de manera tanto educativa, física-social y psicológica al menor, esto ocurre principalmente en padres adolescentes. Otra de las causas es por orfandad, estoocurre cuando el, o los menores, son huérfanos y al no tener como sostenerse económicamente deben recurrir al trabajo a temprana edad.
Algunas de las labores que los niños son obligados a realizar es el tráfico de drogas, prostitución; las niñas son uno de los blancos más buscados por los explotadores, quehaceres domésticos, en muchos de los casos son obligados a robar en tiendas, locales o puestospequeños.
Estas jornadas de trabajo llegan a durar incluso hasta 12 horas.


JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

El equipo ha escogido este tema puesto a que México es el primer país en explotación infantil y pretendemos buscar alguna alternativa de solución para que las cifras indiquen un descenso en esta área.
La problemática que trae consigo esto es la falta de educación en los niños ya que debido a quetienen que trabajar desde temprana edad son privados del estudio y por ente privados de oportunidades, se cierran cientos de puertas para su futuro y son vistos de manera discriminatoria en la sociedad, ademas de que las opciones laborales se ven reducidas casi en su totalidad.
Este es un problema de gran magnitud en el país puesto que si no tenemos estudiantes no tenemos una generación futura quepodría ser una esperanza para el país.
Lo que necesitamos no es una generación de niños que trabajen y dejen a un lado el estudio, ya que existen niños que no terminan su educación básica lo cual les causa innumerables problemas al buscar un trabajo.
Otra problemática que ocasiona la explotación infantil es el incremento de prostitución en México ya que la gran mayoría de los menores, en especial alas mujeres, las obligan a tener relaciones sexuales, de esto se desencadenan otras dificultades para el país, por ejemplo, el incremento en las cifras del embarazo adolescente, las enfermedades de transmisión sexual e incluso el incremento del aborto.
Son demasiados los obstáculos y limitantes que van de la mano con la explotación infantil y que, desafortunadamente, ponen en los primeros lugaresde su categoría a México.


PLANTEAMIENTO

El presente trabajo tiene como propósito responder a la siguiente pregunta: ¿cómo podríamos reducir la explotación infantil en México y que beneficios obtendríamos de ello?.
Tenemos muy en cuenta que la explotación infantil, tanto sexual como laboral, siempre ha estado presente en nuestro país y debido a los grandes impuestos, a el mal gobierno y a ladeuda externa no tenemos muchas alternativas u opciones laborales.
Pero, ¿obligar a trabajar a un niño es correcto?, ¿prostituir a una niña, está bien?, y, ¿a qué persona se le ocurrió que un niño puede ser usado como esclavo?, ¿por qué los padres de estos niños permiten esto, y en ocasiones, ellos mismos lo hacen?.
No debería existir una respuesta para éstas preguntas, sin embargo la hay.
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Investigacion 2
  • PROYECTO DE INVESTIGACION TECNOLOGICA 2
  • ensayo proyecto de investigacion 2 2 2
  • PROYECTO MODULAR 2 METODOS DE INVESTIGACION
  • Investigacion De La Ciencia Y Tecnologia Proyecto 2
  • proyecto de investigacion 2 (¿como prevenir las adicciones en mi comunidad?)
  • como hacer el capitulo 2 de un proyecto de investigacion
  • proyecto de investigacion 2 anteproyecto seminario 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS