Proyecto de Janokosebe
La desnutrición es un factor que afecta a los países sub-desarrollados como; Somalia, Comoras, Burundi y Haití los cuales son países en los que la pobreza sobre pasa el 75% de la población. Venezuela es afectada en regiones alejadas del centro del país, como lo es el Estado Delta Amacuro en el cual la desnutrición senos aparece en comunidades como Janokosebe, donde la calidad de vida está en un nivel más bajo de lo normal debido a la extremada pobreza en la que los habitantes de esta comunidad están sometidos a vivir, gracias a su falta de educación y por ende posibilidades de trabajo, lo cual da la consecuencia de que estos habitantes o pobladores sufran de este factor el cual se nota en mayor cantidad enlos niños menores de 12 años, mujeres en edad reproductiva y ancianos.
Cabe destacar que el término desnutrición hace referencia a un estado patológico ocasionado por la falta de ingestión o absorción de nutrientes. De acuerdo a la gravedad del cuadro, dicha enfermedad puede ser dividida en primer, segundo y hasta tercer grado. En ocasiones, el trastorno puede ser leve y presentarse, sinsíntomas, por una dieta inadecuada o mal balanceada. Sin embargo, hay otros casos más graves, en los que las consecuencias pueden llegar a ser irreversibles (aunque la persona continúe con vida), ocasionados por trastornos digestivos y problemas de absorción. La desnutrición presenta síntomas como mareo, fatiga, ausencia de menstruación, crecimiento deficiente de los niños, pérdida de peso y disminución dela respuesta del sistema inmunológico.
En esta comunidad la mayor parte de la población está obligada a ingerir agua no potabilizada o aguas residuales de llovizna debido a que los suministros de agua impuestos por el gobierno no tienen fechas fijadas para la llegada a esta comunidad lo cual les deja sin la posibilidad de tener agua con las condiciones necesarias para que no sea un factor másque apoye a la desnutrición de los pobladores. Por otro lado gracias a la economía de muchos de los habitantes de esta comunidad, no gozan de los alimentos necesarios para una alimentación óptima para su organismo, la mayoría tampoco goza de un ambiente en el cual los alimentos puedan ser preparados con la higiene necesaria, sino que utilizan un “Fogón Comunitario” el cual no tiene un estadohigiénico normalizado como para que toda la comida preparada sea saludable como tal.
Otro factor muy importante son todos los desechos encontrados en la comunidad y en todas las casas y espacios de la misma, lo cual nos dice que estas personas también están propensas a enfermedades virales producidas por este ambiente inapropiado. Todos estos factores tienen un gran papel en lo que es la problemáticapresentada por la desnutrición en esta comunidad y juntos hacen un camino realmente fácil para que este factor maligno de paso a la fatalidad de los pobladores de Janokosebe ya que si no es parado puede causar la muerte de los afectados comenzando con destruir por completo su capacidad inmunológica lo cual trae como consecuencia que cualquier enfermedad de bajo riesgo como lo es la Gripe puedapropiciar la muerte.
La entrevista realizada en la comunidad de Janokosebe nos hizo notar que en verdad la desnutrición es un problema de alta gravedad ya que gracias a información dada por la directora del plantel educativo encontrado en esta comunidad podemos que saber que no todos los niños consumen los alimentos dados por el gobierno en este plantel educativo ya que solo estudia el 65% de losniños.
Objetivo de la Investigación
Alcanzar la interacción con el ambiente y las personas necesarias de esta comunidad, con el fin de rectificar la gravedad de la mala nutrición y así darnos la posibilidad de buscar formas para brindar nuestra ayuda al mejoramiento de su estado. Tomando en cuenta los basamentos...
Regístrate para leer el documento completo.