PROYECTO DE NACION
Introducción…………………………………………………………………........3
Visión…………………………………………………………………………........4
Justificación………………………………………………………………………..5
Ordenamiento fiscal……………………………………………………………...6-7
Educación vial………………………………………………..…………………...8-10
Cultura tributaria………………………………………………………………….11-13
Ornato: limpieza de vías y espacios públicos………………….....................14-15
Sufragio:participación a través del voto………………………………………16-18
Derechos y deberes constitucionales………………………………………….19-21
Equidad laboral, étnica, social y de género………………………………..….22-26
Respeto a las diferencias: pluriculturales y multilinguistas………………….27-28
Cuestionario………………………………………………………………………29-40
Conclusión………………………………………………………………………...41
INTRODUCCION
El siguiente trabajo trata acerca de cado uno de los ámbitos de Guatemala para conocer mejor nuestra ciudad para ser mejores ciudadanos no ayuda a cómo hacer un mejor futuro para Guatemala, debemos ser mejores ciudadanos cada día y luchar por una Guatemala como la que soñamos debemos de ponerlo en práctica siempre, aquí conocemos nueve ámbitos ciudadanos los cuales nos ayudaran a ser un buen ciudadano guatemalteco.
Siqueremos una Guatemala mejor debemos de tener una visión de cómo queremos que nuestro país sea en un futuro no muy lejano.
VISION
Queremos ver a nuestro país desarrollado y próspero, tomando como base fundamental el desarrollo del turismo, debido a que Guatemala está rodeado de montañas que albergan numerosos volcanes, valles y llanuras, con sus tierras fértiles ofreciendoproductos agrícolas, en donde no exista la discriminación ni el racismo, manteniendo los valores morales y étnicos, así también los principios que nos identifican como buenos ciudadanos, en donde todos vivan felices, libres de los problemas socioeconómicos que afectan a nuestro país, queremos ver a Guatemala admirada, reconocida y respetada a nivel mundial. Con valores para eliminar laviolencia, contaminación, promoviendo oportunidades de empleo, salud, educación y bienestar a los habitantes de nuestra hermosa Guatemala, Un país que fomente la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promueva la atención y acción política al respecto.
Que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y
equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades enel cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que nuestra nación y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
JUSTIFICACION
Fomentar la comunicación, estudio, creación de empleos y limpieza en nuestra nación para tener una ciudad ordenada.
Formar una Guatemala con valores y principios demostrando el respeto unidad entrepaíses. Mi proyecto proyecto de investigación se realiza en los ámbitos de Guatemala, y realizando este trabajo limpieza en las áreas de Guatemala es de mucha importancia, los espacios públicos deben permanecer limpios, invertir para mejorar del manejo de las áreas públicas, es invertir en el bienestar de los pueblos. La educación ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar lavida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato podemos conservar nuestro país y nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones. Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas el ambiente es de todos, por ello losseres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para sí tener un presente y un futuro mejor. Sabemos que los paisajes y lugares turísticos de Guatemala son hermosos, pero debido a la falta de educación de las personas, se han descuidado. Necesitamos que las personas disfruten saludablemente de ellos. Para tener una mejor Guatemala
Ámbitos de acción ciudadana
Ordenamiento...
Regístrate para leer el documento completo.