Proyecto De Plastica
TRABAJO TEORICO2 N° 6
ALUMNA: Colares María Felisa
-------------------------------------------------
CONSIGNA: Formular unaplanificación para cada uno los modelos, logocentrista, expresionista y el filo lingüístico.
-------------------------------------------------
MODELO LOGOCENTRISTA
CONTENIDOS:
El color de acuerdo con suintencionalidad estética
Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico: línea y color
OBJETIVOS:
Enseñar a usar los materiales,herramientas.
Conocer sobre el autor escogido para la realización del trabajo
Recrear la obra del autor tomándolo como referencia
Explicar las diferenciaciones de los colores según su intencionalidadReconocer la diversidad cromática y las técnicas utilizadas, cuidando el uso de los materiales y herramientas
Reconocer la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico en la obra yponerlo en práctica.
ACTIVIDADES:
Presentar la obra de Piet Mondrian y contarles a los niños sobre él, luego comenzar con la actividad presentándoles los elementos, de trabajo para que ellosrecreen la obra presentada.
Para ello la docente deberá organizar a los niños el grupos pequeños de dos y les presentara una hoja en blanco e invitara a los niños a recrearla teniendo en cuenta el uso delas líneas rectas y la ubicación de ellas y de los colores.
Luego repartirá las plasticolas de colores o temperas (azul, rojo y amarillo) y lápiz negro o crayón negro que ellos usaran para laslíneas con la opción del utilizado de reglas o no.
Indicándoles como se utiliza y que queda mejor para la recreación de la obra.
-------------------------------------------------
MODELOEXPRESIONISTA
CONTENIDOS:
El color de acuerdo con su intencionalidad estética
Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes elementos del lenguaje plástico: línea y color...
Regístrate para leer el documento completo.