PROYECTO DE RECICLAJE PARA MALLS
I.- INTRODUCCIÓN
1 EL NEGOCIO
La protección del medio ambiente representa una necesidad transversal de la sociedad en su conjunto en todo el mundo. Las empresas, como parte fundamental de la generación de recursos y trabajo, representan la cara comercial del país, ante una economía cada vez másglobalizada y con imposición de exigencias sociales y ambientales, que ya no podemos soslayar.
En virtud de la celebración del ingreso de Chile a la OCDE se hace imprescindible implementar medidas de mitigación de las Emisiones de CO2, pues el 80% de los acuerdos guardan relación con la protección del medioambiente.
No existe actividad económica que escape a la cadena de consumo y generaciónde residuos. Es por esta razón que en el mundo se están creando estándares mucho más rigurosos respecto de la Gestión de Manejo Responsable de Producto o Stewardship.
Los habitantes de la Región Metropolitana generan 6.000 toneladas de basura. Esto significa que diariamente pasan por la ciudad unos 500 camiones con destino a rellenos sanitarios.
El reciclaje representa la mejor alternativapara comenzar a reducir el impacto de nuestras actividades cotidianas, dado que está al alcance de todos. Es bueno considerar que al reciclar 1 tonelada de papel y cartón, evitamos la tala de 19 árboles, ahorramos agua y energía y reducimos en 4 kilos la generación de CO2. Así mismo, al reciclar vidrio, ahorramos agua y energía y al reciclar latas de aluminio ahorramos 5.000 Kg. de bauxita porcada tonelada, reduciendo en ambos casos también la generación de CO2.
Para cada organización, comenzar a reciclar puede marcar un precedente de Responsabilidad Social Empresarial difícil de llevar a cabo, que puede tener profundo impacto en los procesos y en el espíritu de la organización, sino además, representa un impacto en la conciencia de todos los clientes, pues se estaría enseñando conacciones reales y generando un círculo virtuoso en el entorno.
Por estas razones nace RECYCLO como una empresa dedicada al reciclaje de basura. La orientación de la empresa es servir, en una primera etapa, a empresas de retail y centros comerciales, principalmente, porque son empresas por las cuales transitan gran cantidad de personas y en las que se acumulan diariamente grandes cantidades dedesperdicios contaminantes y potencialmente dañinos para el medio ambiente, como son: pilas, plásticos, latas de aluminio y otros.
2 RAZONES PERSONALES
El interés por desarrollar este proyecto nace de la experiencia personal de una de las integrantes del grupo, la cual trabaja en el Departamento de Marketing de Parque Arauco S.A. y que ha sido testigo este último tiempo de los esfuerzos quehace esta empresa, administradora de Centros Comerciales, para lograr la sustentabilidad y un entorno más amigable con el medio ambiente, no sólo por imagen, sino además como una medida para mejorar la higiene de uno de los lugares con mayor afluencia de público de Chile (más de 25 millones de personas anuales aproximadamente).
Las integrantes de este grupo creen firmemente en que están dadaslas condiciones en Chile para que las empresas comiencen a preocuparse del medio ambiente, y que a la vez, debe haber empresas especializadas en el tema. Las que primero aparezcan en el mercado tendrán una ventaja competitiva, y por lo tanto vemos en este proyecto una posibilidad real de generar una empresa lucrativa y que sea un aporte a la comunidad.
II. LA EMPRESAII.- LA EMPRESA
1 PROPOSITO
“El propósito de RECYCLO consiste en satisfacer la necesidad de higiene y recolección de residuos de las empresas de la Región Metropolitana, a través de servicios y asesorías ambientales de reciclaje, que se ajusten a las necesidades individuales de cada organización”
2 MISIÓN
“La misión de la empresa es...
Regístrate para leer el documento completo.