proyecto de saaic y estick 5to a o
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.E.A NICOLÁS CURIEL COUTINHO
USO DE MATERIAL RECICLABLE COMO RECURSO DIDÁCTICO Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER NIVEL DE LA ESCUELA NICOLÁS CURIEL COUTINHO
Autor:
Schwartz, Saaic
Molleja, Estick
Tutor:
Abg. Odalis Jordán
Punto Fijo, marzo 2014CAPÍTULO I
Planteamiento del Problema
La problemática ambiental relacionada con los residuos sólidos, se inició cuando el hombre dejó de ser nómada y se hizo sedentario, incrementando la producción de residuos (Ponte, 2001). Actualmente, se producen millones de toneladas de residuos en el mundo entero, como consecuencia de las diferentes actividades humanas, industriales y comerciales, siendo pocos lospaíses que enfrentan con conciencia ambiental esta realidad.
La demanda creciente de recursos naturales, está obligando a algunos países a utilizarlos en forma racional y sostenible, para evitar su agotamiento. Al respecto, Maldonado (2006) plantea que en los residuos sólidos de origen urbano existen numerosos subproductos que pueden ser nuevamente utilizados como materia prima. El retiro de estosmateriales reutilizables o reciclables, disminuye la cantidad de los residuos que son enviados a disposición final, lo cual resulta en beneficio para el ambiente.
Se hace necesario promover su conocimiento y práctica cotidiana como una actividad que puede ayudar a mitigar el problema de la basura, disminuyendo el deterioro ambiental y proporcionando, al mismo tiempo, beneficios económicos para laciudadanía en general. Todo esto será posible, si se aprovecha el marco de la educación ambiental, para mejorar la relación de los ciudadanos con el ambiente, incrementado sus conocimientos sobre el entorno y promoviendo un cambio en las actitudes hacia su conservación.
El reciclaje es un proceso de reutilización de materiales que ya cumplieron su función para el que ha sido o fueron creados. Elconcepto de reutilización sugiere la capacidad de utilizar un material para sus funciones habituales o
para otras, lo cual admite que el propio objeto pueda ser empleado de nuevo. Básicamente, se trata de incrementar las posibilidades de los materiales. Rivadeneyra (2010) expresa, en cuanto a los materiales de recuperación, que "en la reutilización hay que ser especialmente prudente evitando usosque pudieran resultar peligrosos debido a las características de degradación del material"
Como estrategia para promover el uso de materiales reciclables y ecológicos está la creación de áreas de recreación para los estudiantes que cursan el primer nivel de la educación básica dentro de la escuela Nicolás Curiel Coutinho del municipio Carirubana del estado Falcón, se aprende en primer lugar areciclar y en segundo lugar a realizar trabajos, con materiales reciclables y a su vez ecológicos. Área donde los docentes de las primer nivel de educación básica enseñan y conciencian a los alumnos sobre la importancia de reciclar enmarcado en la Educación Ambiental como práctica pedagógica para la reflexión de los procesos de aprendizaje y sus contextos de acción que orienten sistemáticamente eldesarrollo de los objetivos de la Educación Básica.
Este trabajo de investigación tendrá como objetivos lo siguiente:
Objetivo General
Analizar el uso de Material Reciclable como Recurso Didáctico y su Influencia en el Aprendizaje en los Estudiantes del Primer Nivel de la Unidad Educativa Autónoma Nicolás Curiel Coutinho.
Objetivos Específicos
Determinar el de material reciclable puede ser usadoen el proceso de enseñanza aprendizaje en los Estudiantes del Primer Nivel de la Unidad Educativa Autónoma Nicolás Curiel Coutinho.
Determinar el uso que dan los docentes al material reciclable en la Unidad Educativa Autónoma Nicolás Curiel Coutinho.
Explicar cómo el material educativo elaborado a partir de material reciclable puede favorecer el aprendizaje de los Estudiantes del Primer Nivel...
Regístrate para leer el documento completo.