Proyecto de seguridad reactivo limitante
Universidad de Sonora
División de ciencias biológicas y de la salud
Tronco común de ciencias biológicas
Proyecto final ‘’Reactivo Limitante’’
Alumnas:
Hermosillo, Sonora 06 de Diciembre 2014
IntroducciónUna reacción química es un proceso termodinámico mediante el cual uno o mas sustancias por efecto de un factor energético, se transforma: cambia su estructura molecular en otras sustancias llamadas productos. Estas sustancias pueden ser elementos o compuestos. En una reacción es importante el considerar que no todos los componentes se consumen o utilizan en su totalidad:existen reactivos limitantes así como reactivos en exceso dentro de una reacción. Al trabajar en el laboratorio es de suma importancia el saber reconocer dichas sustancias para poder utilizar las cantidades correctas de componentes permitiéndonos así el reducir los niveles de desperdicio de reactivos al mínimo.
Cuanto más se acerque el valor obtenido experimental mente a la cantidad del producto que debíamos obtenerteóricamente, decimos que existe un mayor rendimiento real. Siempre debemos buscar el obtener un mayor rendimiento real.
Es asi como desarrollamos la practica, este proyecto es para mostrar y plasmar todo lo aprendido en el laboratorio y en clase de seguridad y cuidado del medio ambiente.
SEGURIDAD Y CUIDADO DEL AMBIENTE
Dra. Clara Rosalía Álvarez Chávez
Formato A
ProyectoControl y Prevención de Peligros y Riesgos en: Reactivo limitante. Practica de laboratorio de química general
Objetivo del proyecto
Identificar, clasificar y evaluar los peligros y riesgos de la práctica de laboratorio ‘’Reactivo Limitante’’ realizado en la universidad de Sonora
Breve descripción de la técnica/procedimiento
1. Lavar un vaso de precipitado de 150 mL y unvidrio de reloj. Secar a la flama durante unos minutos. Enfriarlos por 10 minutos.
2. Pesar el vaso junto con el vidrio de reloj. Colocar en el vaso 4 mL de HCL 1 M y 3 mL de NaOH 1M
3. Mezclar y dejar reposar por 2 minutos. Evaporar el contenido hasta sequedad.
4. Dejar enfriar por 15 minutos, manteniendo tapado el vaso con el vidrio de reloj
Resultados (clasificación y evaluación depeligros y riesgos (priorizar))
1. Al estar lavando el vaso de precipitado y el vidrio de reloj, se puede resbalar y quebrarse y puede ocasionar una cortadura.
2. Al momento de estar secando el vaso precipitado y el vidrio de reloj con el mechero puede haber quemaduras
3. Al momento de estar depositando el volumen del NaOH y el HCL para pesarlo, puede que haya una salpicadura ya sea en la pielen un brazo, mano, pierna, o en el ojo.
4. Al momento de estar calentando la mezcla si no se utilizan las pinzas o unos guantes especiales se pueden sufrir quemaduras por la llama del mechero o por tocar el vaso precipitado y el vidrio de reloj calientes. También inhalar los vapores tóxicos que desprenden los compuestos de HCL y NaOH al estarlos calentando.
Medidas de control1. Cuando se esté lavando el vaso precipitado y el vidrio de reloj, tener el mayor cuidado para que no se resbale de nuestras manos lavarlos con mucho cuidado, porque puede suceder que con la misma fuerza que se use se rompa el vaso o el vidrio de reloj.
2. Cuando se esté secando el vaso precipitado y el vidrio de reloj, utilizar los guantes especiales que se llaman guantes de neopreno queserian la mejor opción
3. Al momento de estar depositando las sustancias al vaso precipitado y después pesar junto con el vidrio de reloj traer puesto de igual manera los guantes de preferencia de neopreno o si no de látex, y la bata de laboratorio para evitar una salpicadura de la sustancia a la piel, o al ojo por si se llega a resbalar y caerse.
4. Para no sufrir un accidente que puede llevar...
Regístrate para leer el documento completo.