Proyecto de servicio social
Colectivo Cultural UdeO (COCUDO)
UNIDAD CULIACÁN
PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL
UNIVERSITARIO
CENTRO DE PRESTACIÓN
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
PROYECTO:
Colectivo Cultural UdeO (COCUDO)
PRESENTADO POR:
Denisse Aracely Tostado Urias
CARRERA:
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Culiacán, Sinaloa a 15 de junio de 2011
AUTORIZÓ ASESORA ACADÉMICA:
ÍNDICECONTENIDO
INTRODUCCIÓN
I. DENOMINACIÓN…………….………………………………..…….……….…..4
II. JUSTIFICACIÓN…………....……………………………………….……….…..4
III. OBJETIVO…….…..……….………………………………………….……….….6
IV. LUGAR DE REALIZACIÓN…..…….…………………………………..….…….6
V. SECTOR……………………………………………………….…….…….………6
VI. DURACIÓN Y CALENDARIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.………………6
VII. PROGRAMA O PROGRAMAS EDUCATIVOS QUECOMPRENDE ...…....8
VIII. NÚMERO DE PARTICIPANTES…………………………………………….…..9
IX. ASESOR ACADÉMICO....………………………………………………………..9
X. TIEMPO DE DEDICACIÓN…………………………………………..………….9
XI. FORMAS DE EVALUACIÓN………………………………………………….….9
XII. ACTIVIDADES A REALIZAR……………………………………………..........10
XIII. DIRECTORIO………………………………………………….....………………12
INTRODUCCIÓN
En esta parte del proyecto les voy a dar aconocer los motivos por los cuales es de mucho interés para mí poner en práctica el servicio social y les voy a redactar por qué, éste es muy importante para mí.
acer el servicio social es muy importante para mí, porque creo que así puedo regresar algo de lo que la comunidad que tanto me ha dado y que mejor que ayudando a los alumnos que lo necesiten. En este caso será en el aula de televisiónen la cual ayudare a lo que al rubro se refiere.
La producción de programas televisivos siempre me ha llamado la atención y es uno de los factores más importantes para la preparación de los nuevos licenciados en Ciencias de la Comunicación que se forjan en las aulas. Debido a que es de vital importancia que se tengan conocimientos de la elaboración, producción y posproducción de lo que será unprograma.
Por lo que con el material con que se cuenta en el aula de televisión, dado que este es limitado, ayudare a las personas que requieran del equipo, ya sea en capturar, grabar, acomodar las luces, etc.
A lo largo de prestar nuestro servicio social en la Universidad de Occidente, pondré en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de mi preparación de igual manera aprehenderémás del proceso que se lleva a cabo para obtener como resultado un programa de televisión, además ayudare e instruiré a los alumnos que acudan a este departamento.
CIERREN CON ESTE PÁRRAFO:
El Colectivo Cultural UDEO, es un programa alternativo donde los estudiantes tienen la oportunidad de acercarse a la sociedad y atender, a través de actividades culturales, las manifestaciones antisocialesque la han venido afectando.
I. DENOMINACIÓN:
Colectivo Cultural UdeO (COCUDO)
II. JUSTIFICACIÓN:
“Formar para el saber y el saber hacer, pero también para el saber ser” fueron parte de los acuerdos destacados en la Conferencia Mundial sobre Educación Superior convocada por la UNESCO en 1998, para el saber emprender y el saber convivir, donde las instituciones educativas del nivelsuperior reconocieron la gran responsabilidad que tienen en el diseño y la planeación estratégica de programas que impulsen la extensión de la cultura y los servicios, mismos que le permitan a las IES reconocer las necesidades sociales.
Dichas declaraciones fueron retomadas y replanteadas en la XXX Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, donde diversos representantes de la educaciónsuperior en México, enfatizaron que las actividades y servicios de la extensión fortalecen actitudes y cultivan valores que enriquecen las concepciones que, desde la formación profesional, promueven y deben promover las instituciones de educación superior, con la finalidad de promover el alto grado de compromiso que se tiene con la sociedad y con la comunidad de la educación superior.
Ante...
Regístrate para leer el documento completo.