Proyecto De Tesis
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTO DE TESIS
“LA ACCION TUTORIAL Y SU RELACION CON EL DESARROLLO SOCIO – AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI Nº 64005, PUCALLPA – 2014”
PROYECTO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR:
HERMOSILLAOBREGON, BEATRIZ.
RAMIREZ LOZANO, JUANITA.
PARA OPTAR EL TÍTULO DE:
Licenciado en Educación Secundaria
Especialidad de Idiomas
ASESORA:
Dra. Esther Reina Cortegana
PUCALLPA – PERÚ – 2014
1. DATOS GENERALES
1.1. TÍTULO
LA ACCION TUTORIAL Y SU RELACION CON EL DESARROLLO SOCIO - AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO BOLOGNESI Nº 64005,PUCALLPA - 2014.
1.2. AUTORES DEL PROYECTO
HERMOSILLA OBREGÓN, Beatriz Karina.
RAMÍREZ LOZANO, Juanita.
1.3. ASESORA
Dra. REYNA CORTEGANA, Esther Isabel
1.4. FECHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PUCALLPA, 13 DE MARZO DEL 2014
2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente el mundo vive un periodo de grandes transformaciones y cambios en la forma como laspersonas interactúan y cada día aumenta los problemas sociales y familiares. Estos hechos se convierten en grandes desafíos para la “Acción tutorial” para desarrollar actitudes positivas, resolver problemas y tomar decisiones que faciliten el desarrollo personal.
Frente a esta realidad, se hace necesaria una perspectiva individualizada en la escuela que ponga de relieve las diferenciasindividuales, las necesidades y las metas de cada persona, es decir, una educación que destaque la calidad de vida del ser humano.
Nuestro interés personal y académico por el tema “Acción tutorial”, viene justo de esta perspectiva, enfocando el proceso educativo como un proceso
personalizado, capaz de rescatar la dignidad de la persona, ya que hoy se
vive en una sociedad llamada del conocimiento, dondese busca fortalecer la formación integral de las personas a lo largo de toda vida y promover en
cada educando/a la capacidad de definir su proyecto de vida basado en los
valores de libertad, paz, solidaridad, respeto a la diversidad, justicia, responsabilidad y bien común.
Así, interesa estudiar el modo en el que se puede mejorar este deseo del ser humano, orientándolo para su formaciónpersonal, de forma que después pueda definir sus propias opciones personales, con rigor al objeto de mejorar su calidad de vida.
2.1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMA GENERAL
¿DE QUE MANERA SE RELACIONA LA ACCIÓN TUTORIAL CON EL DESARROLLO SOCIO - AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 64005 FRANCISCO BOLOGNESI, PUCALLPA - 2014?
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
¿De quémanera se relaciona la acción tutorial con el desarrollo social en los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa Francisco Bolognesi N° 64005, Pucallpa - 2014?
¿De qué manera se relaciona la acción tutorial con el desarrollo moral en los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014?
¿De qué manera serelaciona la acción tutorial con el desarrollo sexual en los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014?
¿De qué manera se relaciona la acción tutorial con el desarrollo afectivo en los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014?
2.2. JUSTIFICACIÓN.
Laacción tutorial no constituye una guía permanente, por lo tanto los estudiantes no logran un desarrollo integral. Generalmente las horas de tutoría no son utilizadas como tal, sino como horas de clases o de relleno.
Como resultado de este hecho los estudiantes no son tratados de acuerdo a sus necesidades y características, propias de la adolescencia en la que hay necesidad de afirmación de su...
Regístrate para leer el documento completo.