PROYECTO DE TESIS
88963532258000
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PROYECTO DE TESIS
SISTEMA WEB PARA EL PROCESO DE RECAUDACION DE IMPUESTOS DE ARBITRIOS Y PREDIALES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA
AUTOR:
Laura Borja, Frank
ASESOR:
Ing. Pérez Farfán, Iván Martín
LINEA DE INVESTIGACIÓN:
Sistemas de Información
LIMA – PERÚ
2013-I-143510125095
-86360-390525
I. GENERALIDADES
1.1. Título:
Sistema Web para el proceso de recaudación de impuestos de arbitrios y prediales en la Municipalidad Distrital de Breña
1.2. Autor: 88906664325
Laura Borja, Frank
1.3. Asesor:
Ing. Pérez Farfán Iván Martín
1.4. Tipo de Investigación:
Tipo deInvestigación: Aplicada
Diseño de Investigación: Experimental – Pre- Experimental
1.5. Localidad:
Municipalidad Distrital de Breña
Av. Arica 500, Lima
1.6. Duración del Proyecto
Fecha de Inicio: 7 de Setiembre 2015
Fecha de Término: Noviembre 2015
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
Realidad Problemática
La estructura delEstado está conformada por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, encontrándose dentro estos últimos las municipalidades provinciales y distritales. Las municipalidades distritales son órganos de gobierno local que tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; además,promueven el desarrollo, la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y los planes nacionales y regionales de desarrollo (Constitución Política del Perú, 1993).
Los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de sucircunscripción. En el marco del proceso de descentralización, y conforme al criterio de subsidiariedad, el gobierno más cercano a la población es el más idóneo para ejercer la competencia o función; por consiguiente, el Gobierno Nacional no debe asumir competencias que pueden ser cumplidas de forma más eficiente por los gobiernos regionales, y estos, a su vez, no deben hacer aquello que puede serejecutado por los gobiernos locales (Ley 27972, 2003).
Rojas (2012) sostiene que la municipalidad, por su condición de gobierno local, debe liderar su desarrollo económico; sin embargo, es necesario que cuente con las capacidades y la cultura organizacional para la generación de trabajo decente y la creación de un entorno favorable para el desarrollo de actividades económicas, que originen unamejora de la calidad de vida de las personas. Asimismo, César Acuña, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), señaló que para que las municipalidades hagan un buen trabajo el Gobierno Central debe brindarles los recursos necesarios (“Alcaldes deben ser”, 2012). De la misma manera, Alejandro Villegas, presidente de la Escuela para Alcaldes, indicó que los gobiernos localesjuegan un papel protagónico importante en el proceso de descentralización, pero es necesario que el Gobierno, además de dotar de mayores recursos a las comunas, prepare y capacite a los actores para que la descentralización sea realmente efectiva (“Gobierno de Ollanta”, 2011).
Por otro lado la implementación de tecnologías de información para el apoyo del proceso de recaudación de impuestos, estáteniendo una gran aprobación por parte de los funcionarios de la Municipalidad de Breña, y a la vez al de los contribuyentes del distrito, regenerando una atención más efectiva hacia ellos y una mayor recaudación para el municipio.
La Municipalidad Distrital de Breña, es una Institución Publica que tiene como actividad principal brindar diversos servicios a favor de la comunidad. Su visión es ser...
Regístrate para leer el documento completo.