Proyecto de un Gym
“Fitness Evolution Gym”
Estudio de Mercado y Legal del entorno en el cual
evaluamos nuestro proyecto, tomando en cuenta los
diversos factores tanto internos como externos que
llevaran al éxito o al fracaso en la evaluación del centro de
Acondicionamiento Físico en la ciudad de Mulchen, Chile.
Daniella Castillo – Evelyn Mancilla, Cristian Fernández,
Marcelo Otárola.18/10/2013
ÍNDICE
Estudio de mercado………………………………………………………………………4
Justificación…………………………………………………………………………………..4
Definición, clasificación y características del servicio……………………5
Definición del servicio y su clasificación…………………………………………8
Características del servicio a ofrecer……………………………………………..8
Logo………………………………………………………………………………………………10
Ubicación y tamaño………………………………………………………………………11Visión……………………………………………………………………………………………11
Misión………………………………………………………………………………………….11
Ventajas competitivas y propuesta de valor…………………………………11
Investigación a los clientes del mercado………………………………………..12
Segmento de mercado………………………………………………………………….12
Objetivo de estudio……………………………………………………………………….14
Aplicación de la encuesta……………………………………………………………..15
Identificación de lapoblación………………………………………………………….15
Determinación de la población……………………………………………………….15
Análisis de resultados obtenidos……………………………………………………16
Investigación de los proveedores…………………………………………………..28
Máquinas a implementar………………………………………………………………..32
Canales de distribución……………………………………………………………………36
Análisis de la competencia……………………………………………………………….37
Proyección de la demanda………………………………………………………………38
AnálisisFODA………………………………………………………………………………….40
Horario……………………………………………………………………………………………41
1
Estudio legal……………………………………………………………………………………42
Constitución de la empresa……………………………………………………………42
Impuestos………………………………………………………………………………………43
Ministerio de salud…………………………………………………………………………43
Municipalidad…………………………………………………………………………………45
Costos……………………………………………………………………………………………45
2
1. ESTUDIO DE MERCADO
1.1.Justificación
La actividad física estuvo asociada a la salud de las personas desde tiempos remotos. Los
deportistas de la antigua civilización griega, por ejemplo, ocupaban un lugar destacado dentro de la
sociedad y se llegaron a endiosar sus hazañas atléticas. A lo largo de la historia se fue relacionando
la longevidad de ciertas poblaciones del planeta con estilos de vida activos y adecuadaalimentación.
En Estados Unidos, el Dr. Paffenbarger siguió durante más de treinta años la evolución de los
alumnos de la Universidad de Harvard y comprobó que aquellos que seguían realizando ejercicios
físicos después de su período de estudiante tuvieron una vida más prolongada, con cerca de un 40%
menos de infartos que los
ex-alumnos sedentarios. En los últimos años, la atención de los médicoscardiólogos estuvo
centrada en un estudio muy importante realizado en EEUU con más de 70 mil enfermeras. Pudo
observarse que, después de 8 años, las mujeres que caminaban más de 3 horas semanales tenían
35% menos de enfermedades de las arterias coronarias que sus compañeras sedentarias.
Las enfermedades del corazón y las arterias ocupan un triste primer lugar como causa de mortalidad
en el mundooccidental. En su aparición y desarrollo están involucrados múltiples factores de riesgo
dentro de los cuales el tabaquismo, las alteraciones del colesterol, la hipertensión arterial, el
sedentarismo. La diabetes, el estrés mental y la obesidad ocupan un lugar de relevancia
El ejercicio hace que el cuerpo produzca unas sustancias maravillosas denominadas endorfinas,
dichas sustancias químicas noshacen sentir bien y felices con nosotros mismos. El ejercicio puede
ayudar a algunas personas a dormir mejor. También puede ayudar en los problemas de salud
mental, como la depresión leve y la baja autoestima. Además, el ejercicio puede proporcionar una
verdadera sensación de logro y orgullo cuando se alcanzan determinadas metas que nos trazamos...
Regístrate para leer el documento completo.