Proyecto De Vidad De Mireya
Cátedra:
Seminario
Catedrático:
Hugo Felino
Alumna:
Mireya José Pereyra Juárez
Grado:
Quinto Magisterio
Sección.
“A”
Trabajo
Lluvia de ideas con preguntas sobre los sueños
Fecha de entrega
04 de marzo de año 2,015
Lluvia de ideas con preguntas sobre los sueños (100pre)
1. ¿Qué es seminario?
2. ¿Por qué es importante seminario?
3. ¿Por qué existe los sueños?
4. ¿porque existe tres libros en seminario?
5. ¿cuál es el proyecto de vida?
6. ¿Cómo realizo mejor mis trabajos?
7. ¿Cómo escribo mejor?
8. ¿Cómo puedo mejorar mi lectura?
9. ¿Qué hay que hacer para ganar el grado?
10. ¿Cómo puedo estudiar más y entender las cosas con más facilidad?
11. ¿Qué se necesita hacer mañana en seminario?
12. ¿Qué sería de nosotros las personas si no existiera el estudio?
13.¿Qué será de mí en unos diez años?
14. ¿qué metas tengo para mi vida?
15. ¿Qué quiero lograr alcanzar para mi vida este año?
16. ¿Qué quiero estudiar en la universidad?
17. ¿Cuántos alumnos tendré en mi escuela de aplicación?
18. ¿Quiénes serán mis compañeros de grupo en seminario?
19. Me llevare bien con los de mi grupo de seminario
20. ¿Quién será el relator o relatora en seminario?
21. ¿Qué nosdeja seminario?
22. ¿Cuál es el propósito de seminario?
23. ¿Qué es el proyecto de investigación acción?
24. ¿Cuántos lograran ganar seminario?
25. ¿Cuál será nuestro sub tema de seminario?
26. ¿Qué beneficio nos trae el curso de seminario?
27. ¿Cómo puedo ser una maestra ejemplar?
28. ¿Cómo puedo lograr ser psicóloga infantil?
29. ¿Por qué existe el curso de seminario?
30. ¿Cómo trasmitirle a losdemás que es seminario?
31. ¿Cómo puedo facilitar mi aprendizaje en el aula?
32. ¿Cómo puedo mostrar el interés que tengo en seminario?
33. ¿Cómo profundizarme más en el curso de seminario?
34. ¿Por qué existen personas orgullosas?
35. ¿Por qué existe los cursos dentro de la educación?
36. ¿Por qué es interesante seminario?
37. ¿podre salir en limpio este ciclo escolar?
38. ¿en qué consisteseminario?
39. ¿Por qué hay muchos interesados en el curso de seminario?
40. ¿Qué pasaría si no lleva ramos el curso de seminario?
41. ¿Cuál será nuestra propuesta en seminario?
42. ¿Cuál será nuestro presupuesto en seminario?
43. ¿Por qué se hace una junta directiva en seminario?
44. ¿Por qué se hace un reglamento general en seminario?
45. ¿Por qué se hace un reglamento interno en seminario?
46.¿Cómo será ir a la comunidad asignada en seminario?
47. ¿A qué comunidad iré a sacar mi investigación-acción?
48. ¿Quiénes me atenderán en la comunidad asignada por el asesor?
49. ¿Cuál será mi función como presidenta de seminario?
50. ¿cumpliré mi función como presidenta de seminario?
51. ¿Qué es la biografía de seminario?
52. ¿Qué es el logotipo en seminario?
53. ¿Por qué tenemos que tomarnos fotosen seminario?
54. ¿Qué es una visión en seminario?
55. ¿Qué es una misión en seminario?
56. ¿Qué son metas en seminario?
57. ¿Por qué las metas se dividen en; corto, mediano, largo plazo?
58. ¿Por qué tienen que haber comisiones en seminario?
59. ¿Qué es el proyecto de vida?
60. ¿Qué es el proyecto de nación?
61. ¿Qué es el proyecto de investigación-acción?
62. ¿Iré a cumplir todo lo que meproponga para mi vida?
63. ¿Cuáles son los pasos para logar ser psicóloga infantil?
64. Es importante redactar la biografía en seminario
65. Es importante realizar mi logotipo en seminario
66. Es recomendable que el logotipo tenga su significado
67. Es importante redactar mi visión en seminario
68. Es importante redactar mi misión en seminario
69. Es importante redactar mis metas en seminario
70. Esimportante redactar mis metas a corto plazo, mediano, largo plazo.
71. ¿Cuál es la función del presidente en seminario?
72. ¿Cuál es la función del tesorero en seminario?
73. ¿Cuál es la función del secretario en seminario?
74. ¿Cuál es la función de la vocal I y II en seminario?
75. ¿Qué pasaría si no hubiera junta directiva en seminario?
76. ¿Qué pasaría si no lleváramos el curso de...
Regístrate para leer el documento completo.