Proyecto De Violencia
SITUACIÓN:
Los niños golpean a un compañero en el brazo, cuando éste reacciona ante el intento de que los otros le toquen lostestículos. El argumento es que se “ciscó” (es decir, tuvo temor); entonces para volverlo más “valiente”, uno por uno van pasando a pegarle en el brazo hasta que este llora o se “aguanta”. Si se“aguanta”, tiene derecho a regresar todos los golpes recibidos, si no, se queda con el estigma de “ciscado y llorón” volviéndose objeto de burla de todos.
Implicaciones sobre las causas y efectos dela situación problemática en su ámbito escolar. CAUSAS
• Violencia intrafamiliar
• Falta de valores y atención en el contexto social que impera alrededor de los niños, (familia extensa,barrio o colonia y escuela)
EFECTOS:
• Fracaso escolar, Altos niveles de ansiedad,
• Riesgos físicos
• Personalidad insegura, que se manifiesta a través de patologías como neurosis,histeria o depresión, y en última instancia el suicidio.
Manejo de situación:
-Si se llega notar y dar importancia, se amonesta al o a los agresores con amenazas de suspensión,reporte a los padres o dejándolos por una mañana sin recreo.
-El docente tiende a pasarle el caso al director para que la figura disciplinaria de control sea él.
-Estrategias que propicien lasolución, utilizando el aprendizaje colaborativo.
-Realizar rutinas de prevención antes que de corrección a través del desarrollo de actividades que involucren a toda la comunidad
-Crearactitudes que vayan en contra del acoso (rutinas de seguridad y resguardo)
- Desarrollar estrategias preventivas.
- Utilizar técnicas de resolución y mediación en conflictos.
- Aplicar planes demodificación de conductas. (Estímulos, guardias, menciones honoríficas)
El impacto de lograr un clima escolar efectivo para la convivencia social armónica. -Conocimiento de problema...
Regístrate para leer el documento completo.