Proyecto De L Gica 1

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
I. Lee detenidamente los siguientes textos.
LA TELEVISION COMO TRANSMIROSA DE CULTURA

La televisión es un gran invento. Trasmite programas informativos y culturales que lleven todos esos conocimientos hasta las casas y hasta personas que de otro modo no podían tener acceso a esos contenidos.

Ante la critica de que hay programas poco recomendables, consideramos que cada uno tiene la posibilidadde elegir lo que quiere ver y cambiar de un programa a otro.

90% de la población se entera lo que ocurre en el mundo gracias a la televisión. Hay programas que fomentan la solidaridad entre
la gente, documentales, programas deportivos y buenas películas.

LA TELEVISIÓN COMO ELEMENTO MANIPULADOR Y QUE CREA DEPENDENCIA

Se emiten muchos programas de televisión que tienen contenidos basados en laviolencia, en los chismes y en muchas ocaciones en un intento de manipular a los que la ven. Mejor dicho, intentan que en vez de ser más cultos seamos más tontos.

Hay muchas personas que cuando llegan a casa encienden la televisión y ven cualquier cosa sin hacer ningún tipo de selección. Los programas auténticamente formativos suelen ser anecdóticos. Fundamentalmente se ofrecen muchas películasviolentas, futbol y programas que más que mostrarnos los aspectos positivos de la gente, nos presentan sus lados más oscuros.

1.-Separa los argumentos de cada texto. Identifica las premisas y la conclusión, recuerda que éstas pueden ser explícitas o implícitas.
La televisión como transmisora de cultura
La televisión es un gran invento.
Ha sido de gran ayuda para transmitir información a todo elmundo.
Todas las personas debemos tener conciencia de los programas que vemos.
Existen programas informativos llenos de valores que hacen reflexionar a todo público de diferentes edades.
La televisión como elemento manipulador y que crea dependencia.
Programas de televisión basadas en la violencia, chismes y en manipular a los que la ven
Esto quiere que en vez de alentarnos en aprender más sobre lacultura, nos hacen más flojos.

2.Analiza si los argumentos son validos o no.
La televisión es un gran invento.

Transmite programas informativos y culturales.

Existen programas poco recomendables.

Cada quien elige lo que desea ver.

90% de la gente se entera de lo que ocurre gracias a la televisión.


Hay programas de televisión basados en la violencia.

Nos enseñan a ser máscultos que tontos.
No
Existen personas que prenden la televisión sin un propósito.

Existen programas anecdóticos.

Se ofrecen muchas películas violentas que nos muestra su lado positivo.
No

3.Organiza y adecua los argumentos para redactar un diálogo entro dos persona






.Realicen una argumentación con base en alguna de las siguientes situaciones.
1.- Constantemente, Jorge hace bullying aHugo. El día de hoy, después de clase, Hugo respondió a sus agresiones y lo empujó, con lo que Jorge resbaló de las escaleras. Ahora Jorge está muy lastimado y el director está preguntando quién fue el responsable, pues no había nadie cerca cuando ocurrió, salvo tú. Hugo se mantiene callado en su silla. ¿Tú qué harás?, ¿callar o hablar?
Sinceramente, yo si tengo que ver en éste problema por elsimple hecho de haber visto cómo Hugo empujó a Jorge, pero también sé que Jorge ya molestaba desde antes a Hugo, debí haber hablado desde antes, así el director o cualquier otro maestro se vería obligado a hablar seriamente con Jorge pero el problema ya se hizo mucho más grande y grave.
Para mí una solución sería hablar primero con Hugo, puede que él se sienta culpable, claro, al mismo tiempopensará que Jorge se lo merecía, pero no es así, nadie se merece eso. Necesito convencerlo de que él hable con el director, le explique la situación en la que se encontraba, se justifique él mismo.
Yo podría ir y decir que Hugo fue el culpable del accidente de Jorge, pero, no sería lo justo para él, claro que Hugo no querrá ir a confesar tan fácil, pero yo podría acompañarlo como testigo tanto del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matriz L Gica De Proyecto
  • LA L GICA 1
  • Conectores L gicos 1
  • L GICA DE INTERVENCI N PROYECTO VIOLENCIA DE G NERO 1
  • L gica Premisas y Conclusiones 1
  • L gica unidades 1 KASS
  • L gica Juridica II 1
  • Taller 1 L gica y Conjuntos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS