Proyecto Del Colegio Saleciano

Páginas: 15 (3645 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
Colegio Fiscomisional Técnico Salesiano
“San Rafael”

3ro “B” Informática
Maffare Corozo Joselyn
Toala Perez Yamilka
Rodriguez Vizuete Angela
Arce Pazmiño Alexander
Cedeño Nevarez Heidy
Grupo N°: 6

Sistema de Refrigeración Líquida del CPU

OBJETIVO GENERAL
* Reducir los excesos de calor mediante el sistema de refrigeración por agua con el fin de obtener un mayor rendimiento denuestro microprocesador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
* Evitar paradas inesperadas e inestabilidad del sistema.
* Alargar la vida de nuestro microprocesador.
* Minorar la gran cantidad del polvo que atrae el disipador.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Debido al exceso de trabajo de nuestro PC y mediante el movimiento de los electrones dentro los microchips-transistores, que son laprincipal fuente generalizadora de calor del microprocesador que es el ente principal de nuestro sistema informático, esto genera un enemigo “EL CALOR “el cual es responsable directo en muchos casos de bloqueos e inestabilidad del sistema.

El calor que produce un dispositivo electrónico en funcionamiento, no se transfiere con facilidad, lo que en incontables ocasiones produce daños en el propiocomponente, por ese motivo es necesario dotar de algún medio que absorba el calor producido, evitando así el deterioro de los componentes.

Los componentes que son metálicos, transfieren con más facilidad el calor que generan, debido que disponen de una superficie mejor conductora de dicho calor.

La contaminación térmica producida por el overclocking el cual es un proceso que aumenta lafrecuencia del reloj de la CPU, permitiendo alcanzar una mayor velocidad del reloj y así obtener un rendimiento más alto gratuito.
 

JUSTIFICACIÓN

El Sistema de Refrigeración Líquida es una técnica que permite el enfriamiento de los componentes del computador, por debajo de la temperatura ambiental utilizando agua en vez de disipadores de calor y/o ventiladores, logrando así excelentes resultadosen cuanto a temperaturas.
La refrigeración de los microprocesadores ha cobrado desde hace un tiempo de vital importancia, ya que siempre ha estado unida a la vida y rendimiento del procesador, todos los fabricantes sin excepciones recomiendan o exigen el uso de un disipador en sus procesadores. En el caso del overclocking el calor es su principal enemigo, y si forzamos un procesador este como esobvio generara más calor.
La refrigeración líquida no solo permite un funcionamiento mucho más efectivo en el enfriamiento de nuestro procesador y comúnmente más silencioso que otros sistemas comunes de refrigeración como son el aire, sino que el agua al tener una mayor capacidad que el aire para disipar el calor de nuestros componentes nos permitirá alcanzar niveles de overclock que con airedifícilmente nos serian posibles la gran ventaja de la refrigeración líquida es que las temperaturas en IDLE y FULL son mucho menos notorias.

En FULL (equipo a tope de carga) un sistema de agua es capaz de trabajar a poco más de lo que lo hace en IDLE (equipo en reposo), cosa que en el aire es más difícil de conseguir y el ascenso es más rápido y mayor. El microprocesador es el componente principalal que va destinado la refrigeración líquida, al ser uno de los componentes más calurosos en nuestro PC junto con la GPU (Unidad de procesamiento gráfica, es un microprocesador dedicado a aligerar la carga de trabajo del procesador), pero no es el único componente que podemos refrigerar por agua.
Al obtener mayor velocidad tendremos aumento de temperatura, decidimos utilizar el agua como mediode refrigeración ya que el agua tiene una temperatura promedio de 17 grados centígrados, teniendo esta mayor capacidad térmica que el aire. A partir de este principio, la idea es extraer el calor generado por el microprocesador, la tarjeta gráfica, el chipset de la placa base, etc.; fuera del chasis del ordenador apoyándonos en un circuito cerrado de agua, enfriando dichos componentes.

Marco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Colegio
  • Proyecto de un colegio
  • Proyecto De Colegio Grado
  • Proyecto colegiado 2
  • Proyecto un parque para mi colegio
  • Proyecto de radio en el colegio
  • Proyecto coro colegios municipales
  • proyecto colegio FORTD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS