Proyecto Del Parque Metropolitano De Punto Fijo

Páginas: 11 (2618 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

‘‘JOSE LEONARDO CHIRINO’’

PUNTO FIJO, ESTADO FALCON.

Mantenimiento de la Fachada Externa e Interna y Limpieza de las áreas verdes del Parque Metropolitano Generalísimo Francisco de Miranda

Servidores Tutor Asesor comunitariosAcadémico Comunitario

Oscar Hernández Ing. Carlos Lucena Arsenia Cahuao Pedro Granadillo Lenin Bermúdez Junior Díaz Eudin Vargas ChristopherJananan Hidmar Noguera Eyby Garzón

Punto Fijo, Mayo 2010

1. Reseña Histórica.

El municipio Carirubana se vistió de fiesta el 17 de diciembre del año 2006, con la gran inauguración de una delas obras de mayor envergadura construida en el estado Falcón, como es el Parque Metropolitano de Punto Fijo, “Generalísimo y Almirante “francisco de Miranda”, que comprende un área de 10 hectáreas, de las cuales 60% están sembradas de árboles y grama, que hacen de este espacio el pulmón vegetal que tanto ansiaba y necesitaban los habitantes de la pujante cuidad.

El acto estuvopresidido para quien era el Gobernador del Estado, el Lcdo. Jesús Montilla, uno de los promotores principales de esta obra, ya que a través de su constante gestión ante los entes nacionales, se pudo lograr la inversión de la misma, que asciende a 20 millardos de bolívares. Para amenizar tan importante actividad cultural, el grupo “Son de Pdvsa”, Gaiteros de Pillopo, Voz Veis, entre otras agrupacionesnacionales y regionales.

2. Denominación del Proyecto.

Mantenimiento de la Fachada Externa e Interna y Limpieza de las áreas verdes del Parque Metropolitano Generalísimo Francisco de Miranda del municipio Carirubana, del Estado Falcón.

3. Naturaleza del Proyecto.

Las comunidades evidencian la necesidad de atender desde las visiones más complejas, integrales,abiertas y novedosas, entre otros, el acontecer cotidiano de la colectividad. En tal sentido, se necesito construir, proyectar, realidades tangibles las cuales surgen del servicio comunitario, necesario establecido en la Ley de Servicio Comunitario.

En la actualidad, son muchas las comunidades que han adoptado como forma de organización, la figura de los Consejos Comunales deplanificación, con el propósito fundamental de buscar la solución de los principales problemas que afectan a una determinada comunidad, en procura de una mejor calidad de vida. El método que se está utilizando es la formulación y ejecución, por parte de las comunidades, de los llamados Proyectos Comunitarios, una vez identificadas y determinadas las necesidades más prioritarias de esa localidad ocolectividad.

En este mismo orden, se dice que un proyecto Comunitario, es un documento escrito, en el que se refleja o señala un conjunto de actividades a realizar, con el fin de resolver un problema en una comunidad. Los aspectos o elementos esenciales que debe contener son los siguientes: El Título y Tipo de Proyecto, naturaleza, Descripción, Justificación, Marco Institucional,Finalidad, Objetivos (general y específicos), las Metas, Actividades, Beneficiarios, Localización y Cobertura Espacial, Ubicación y Ejecución en el Tiempo, Especificación operacional de las Actividades, Determinación de los Recursos, financiamiento, gerencia, seguimiento a la ejecución del proyecto y por ultimo evaluación final del proyecto y rendición de cuentas.

Es evidente entonces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Parque Metropolitano
  • parque metropolitano
  • Parque metropolitano
  • Parque metropolitano
  • punto fijo
  • Punto Fijo
  • Punto fijo
  • punto fijo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS