Proyecto Ed Y Riesgos Ambientales
Realizaremos un proyecto de Talleres educativos de Educación Ambiental para Colegios Públicos, tanto en educación primaria como secundaria, y la comunidad local en el Tabo.
El tema principal de los talleres en cuanto a la investigación a realizar, es sobre la importancia que existe alrededor de esta comuna de la Laguna El Peral, ubicada en esta zona, su elpotencial ambiental, social y económico que podemos obtener de aquello.
2.1 Logo y Slogan:
2. Introducción:
El Proyecto “Vuelta Alto”, son talleres de educación Ambiental, dirigidos a la comunidad del Tabo, tanto vecinos como colegios públicos de la zona, con el objetivo de concientizar sobre la importancia que tiene la Laguna el Peral para esta comuna y aquellas que están alrededor. Unaimportancia de carácter Ambiental por su gran aporte al ecosistema y a la biodiversidad de especies que se encuentran en este humedal, importancia Histórica, por su temprana ocupación de grupos indígenas del periodo Arcaico y el carácter social y económico, pues es un gran incentivo para actividades con desarrollo sustentable como el Ecoturismo, donde se puede integrar tanto a las comunidadeslocales, y también ser una proyección de fuente laboral para las futuras generaciones.
La metodología de enseñanza de estos talleres, serán tanto en aula como en terreno, con equipos de trabajo entre CONAF, y la Municipalidad del Tabo, donde se explicaran los conceptos mas relevantes del lugar (sentido ambiental, económico, cultural y social), materias de Desarrollo sustentable, Ecoturismo yelaboración de proyectos. Además se realizaran salidas a terreno, para la aplicación de lo aprendido en los talleres, y llevar a cabo los posibles proyectos creados (a través de consultorías con los equipos de trabajo ya nombrados) para el beneficio de la comunidad y los alumnos de los Colegios.
3. Planteamiento del Problema:
3.1 Diagnóstico
Este proyecto beneficiara directamente a la comunidadlocal o áreas cercanas. Se trabajara con guías capacitados de la comunidad local para fomentar el trabajo en el sector. Y el interés ambiental para mejorar la zona, específicamente la laguna el peral.
Población: A la fecha del censo 2002, la comuna tiene una población de 7.028 habitantes en una superficie de 98,8 Km2, con una densidad media de 71,13 habitantes por kilómetro cuadrado. De lapoblación comunal que alcanzó a los 7.028 habitantes en el Censo 2002, 6.604 son urbanos y 424 son rurales. A su vez, 3.537 son hombres y 3.491 mujeres.
Hay un total de 1.605 niños y niñas menores de 15 años, mientras que 5.423 son mayores de 15 años. Destaca igualmente la existencia de 1632 personas con edades de 65 y mas años. Para el año 2006 hubo un ingreso promedio de $350.537 en la comunadel Tabo.
Economía: Los principales rubros a tener en cuenta, y donde las comparaciones con el total nacional y regional tienen más relevancia, son comercio al por mayor y menor, transportes, construcción y actividades inmobiliarias, turismo, y las actividades relativas a los servicios las cuales, en general, están presentes a lo largo de todo el país.
Colegios participantes:
Colegio EL TABO(Municipal): Tiene una dotación de 38 docentes, 13 asistentes de la educación, 3 monitores de talleres y 4 manipuladoras de alimentos. La matrícula actual de niños y niñas es de 450 alumnos, con un total de 19 cursos desde el primer nivel de transición a cuarto año de enseñanza media.
Escuela Básica las Cruces (Municipal): Tiene una matrícula actual de 246 niños y niñas en el establecimiento, conun promedio por curso de 24 alumnos, teniendo niveles de enseñanza parvulario y básica.
3.2 Delimitación del Espacio:
El proyecto se realizara en la comuna del Tabo, Provincia de San Antonio, Región de Valparaíso. En el, incluiremos la comunidad de, las Cruces, el Tabo y sus respectivos colegios (Colegio El Tabo y Escuela básica Las Cruces).
3.3 Reconocimiento y Descripción del entorno y...
Regístrate para leer el documento completo.