proyecto educativo y la modernizacion.
El presente tema se encuentra como dice la autora Maria Teresa Yurén Camarena en ciernes, en etapa de progreso dadoque es el proyecto que en estos momentos se está desenvolviendo, por lo tanto no es dable definirlo o darle las características definitorias que tendrá cuando finalice dicho proyecto, por lo pronto eneste tema se abordaran los procesos educativos de cuatro sexenios de los presidentes Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox. Unos de los aspectos fundamentales paradescribir esta etapa de proyectos educativos estará regido por uno de los principales factores que es la economía, la cual se verá inmersa en una era de globalización económica principalmente, dado que estadefinirá e influirá en los demás factores de toda sociedad, lo político y social.
Pues bien dicha globalización vista desde el aspecto económico se podría definir como el libre mercado, laliberación del capital a la oferta y a la demanda, la eliminación de las cargas fiscales e impuestos que rigen para diversas materias y objetos por parte de los países en los cuáles van a circular dichoselementos, en una sola palabra la eliminación de fronteras económicas y de vista desde otro aspecto la eliminación de fronteras de los países en pos de una economía mundial.
En lo político, el rasgo másacusado del nuevo estado fue la tendencia a una modernización de la democracia mexicana, que se tradujo en dos cambios importantes: por una parte se modificaron las relaciones con el sindicalismooficial y se tomaron medidas que menguaron la fuerza del sindicalismo de todo tipo y por otra, se lo gro el debilitamiento del partido que había dominado el escenario político por setenta años. El terminomodernización puede interpretarse de dos formas, a la manera de Habermas puede entenderse en el sentido de que los esfuerzos se orientarían hacia el cumplimiento del proyecto de la modernidad que...
Regístrate para leer el documento completo.