Proyecto Educativo
El siguiente trabajo que realizaré estará basado en la problemática que vive el Liceo Fernando Volio Jiménez en conjunto con la comunidad. Escogí dicha institución, ya que es donde actualmente laboraba, y es de mi propio vivir.
A continuación se detallara en este trabajo de investigación.
Mencionare las posibles problemáticas que se desarrollan en la instauración:
*Deserción
* Mala Infraestructura
* Problemática docente
* Comunidades aledañas de bajos recursos
* Falta de valores
* Falta equipo tecnológico
* Docentes pocos capacitados
Estas complicaciones se detallaran ampliamente una a una a continuación.
1. Definición del Problema
El Liceo Fernando Volio Jiménez, es una institución que se creo con el fin de solventar lasnecesidades educativas, de los lugares colindantes que en dicho distrito se encuentra. Se formo con el propósito de preparar profesionales, de darles oportunidad a muchos jóvenes que cerca de él habitan, para que crezcan en las distintas áreas, y con ello ayudar al desarrollo del cantón.
A pesar que dicha institución se creo pocos años atrás, ha ido evolucionando paulatinamente, gracias al apoyo delministerio de educación, y pocos vecinos, pero aun falta mucho camino por recorrer.
En esta institución se ve reflejado muchos de los problemas que en los últimos años se ha evolucionado.
Los problemas que más afectan al Liceo son la mal infraestructura que se creo, la deserción, falta de valores, problemática docente, docentes pocos capacitados, faltas de recursos tecnológicos, por ello lospueblos estudiantiles y docentes buscan ayuda para solucionar las problemáticas ya mencionadas.
2. Antecedentes del Problema
El Liceo Fernando Volio Jiménez es una institución que ha sus inicios impartían clases bajo arboles, ya que no contaba con pupitres, ni aulas para sus estudiantes, pero las ganas por salir adelante y superarse ha estas personas no les importaba esas condiciones.Pero ha como pasaron los años, la comunidad solicito apoyo al ministerio de educación publica para poder crear unas aulas donde se les diera un lugar digno a cada estudiante, y a su profesor a cargo. Fue ahí donde se crearon unas cuantas aulas, una cancha de futbol amplia, y este Liceo siempre se ha caracterizado por el bosque que en él se encuentra.
Por la ubicación de la Institución, se sabe quees un lugar muy afectado en invierno por las fuertes lluvias, ya que estas aguas afectan en grande el Liceo, produciendo inundación en las aulas.
Otro de los problemas que impresiona en este lugar, es la deserción, ya que para mediados de año muchos estudiantes sin motivo de peso deserta sin justa explicación.
La problemática docente se ve reflejada ya que de un 60% a un 70% de los docentesque laboran en el llegan al colegio a completar lecciones en propiedad.
3. Causas y Efectos
A continuación se describirán las causas y sus efectos que estos generan dentro de la institución detalladamente.
La más importante y mas preocupante es la mala infraestructura, ya que años atrás cuando decidieron por fin construir el colegio, la comunidad estaba muy agradecida con ese proyecto,pero gracias a los malos ingenieros que llego en sus manos un plano a construir, no lo elaboraron correctamente la infraestructura, y ello ocasiona que cada vez que llueva, las aulas y la dirección que se encuentran en el primer pasillo se inunden por lo menos unos 30cm del suelo.
Cuando ello ocurre, entre estudiante, personal docente y administrativo se ayudan unos a otras a sacar el agua de losrecintos, y subir todo lo que esta sobre el suelo para que no se llegue a dañar.
La causa de este se debe a que la plaza del colegio esta en frente del colegio, y esta muy alto en comparación de los pasillos, no posee desagües, y para arreglar el problema deberían invertir bajando toda la plaza, o volver a construir el colegio.
Otra causa que se presenta muy a menudo, es la deserción, ya que...
Regístrate para leer el documento completo.