proyecto ejecutivo

Páginas: 14 (3364 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014




MARIA GUADALUPE SANCHEZ ROJAS

DRA: MARIA GUADALUPE RIVERO DIAZ

DERCHOS DE AUTOR

DERECHO 3010



Introducción 3
DERECHOS DE AUTOR. 4
Doctrina de Roguier. 5
Teoría de la obligación ex delito. 5
Teoría de los derechos de autor como emanación de la personalidad. 6
Teoría de la forma separable de la materia. 6
Teoría de Picard 6
El derecho de autor es un bien mueble 9
Laobra se protege desde el momento de su creación. 9
EMMANUEL KANT 10
Teoría del privilegio. 10
Teoría del derecho de la colectividad 11
RAFAEL Rojina Villegas 12
Tesis que asimila el derecho de autor a la propiedad 13
Tesis que otorga autonomía a los derechos de autor. 14
Morineau 15
Clemente Diego y Castan 15
Royo Villanoba 16



Derechos de Autor

Introducción
El derecho de autorexiste desde que existieron las primeras comunidades que poblaron la tierra, el derecho de autor nace con el pensamiento del hombre, con su inteligencia creadora, surge como un derecho natural.
Desde tiempos muy antiguos, filósofos y pensadores políticos han estado convencidos, de que existe un derecho natural, permanente y enteramente valido, independientemente de la legislación, convención ocualquiera otro expediente imaginado por el hombre. Siempre, personajes de la razón, han sustentado la creencia de que debe existir un derecho basado en lo más íntimo de la naturaleza del hombre, como ser individual o colectivo.
“El derecho natural es aquello que la recta razón demuestra ser, conforme a la naturaleza del hombre”

Habría que reconocer que el hombre desde los primeros días de suexistencia, he realizado expresiones artísticas y tecnológicas reflejando así su interior racional.
Hay muchos antecedentes históricos que nos permiten ver que la expresión de la inteligencia del hombre en cosas tangibles ha sido protegida por las leyes desde tiempos muy antiguos.

En Atenas, el delito de plagio era sancionado, y considerado con gran reproche, en especial durante la culturaclásica que floreció en la era de Pericles (495-429 a. d C.)
En las Instituciones Jurídicas Romanas, podemos cotejar los primeros antecedentes de la protección a los derechos de autor.
En el Derecho Romano se han encontrado, diversas nociones de “cosas incorpóreas”, y sobre la propiedad intelectual, así como nociones del contrato de representación de albores del teatro romano, en donde también existíala propiedad sobre el manuscrito, y derecho de representación.







DERECHOS DE AUTOR.

El bien jurídico tutelado en la dinámica de los derechos de autor, no es una cosa corpórea o material, sino la idea proveniente de la mente creadora de su titular y esta no puede ser valuada en dinero, pero si la explotación que el titular haga de la cosa, y esta explotación solo le corresponderáal titular de la idea, al creador de ella.

El autor de una obra tiene derecho a que se le reconozca como creador de la misma. Este reconocimiento trae como consecuencia a su vez la reserva a el de ser oído para autorizar o no cualquier modificación o alteración a su obra y la prerrogativa de utilizarla y explotarla comercialmente.

Sobre los derechos de autor caen los derechos de diversanaturaleza, pues unos refieren al reconocimiento al autor, de ese carácter, los que tiene un contenido estrictamente moral, intelectual, y extramatrimonial, en tanto que otros aluden al posible uso y explotación remunerada de la obra por parte de su creador, que si son de carácter patrimonial.

Un primer punto tendiente a ofrecer la naturaleza jurídica del derecho de autor hace considerar que losmismos son derechos reales, pues confieren al autor, el poder de ejercer directa e inmediatamente actos de derecho sobre su creación.

Si observamos al titular de un derecho de autor en el goce de su derecho, descubrimos que el autor se aprovecha de las ventajas económicas de su obra, en forma exclusiva, por ello podemos decir que el derecho de autor es un derecho real, aunque este se ejerza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Ejecutivo
  • PROYECTO EJECUTIVO
  • Proyecto Ejecutivo
  • PROYECTO EJECUTIVO
  • Proyecto ejecutivo
  • proyecto ejecutivo
  • proyecto ejecutivo carrizal
  • proyecto ejecutivo catan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS