Proyecto el agua que usamos

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2010
Proyecto: “El agua que usamos”

Destinatarios: alumnos de escuela secundaria.

Período: una semana.

Objetivos:

Que los alumnos:

• Dimensionen la cantidad de agua que se utiliza cotidianamente.
• Tomen mayor consciencia sobre la importancia del agua potable para sus vidas.
• Tomen mayor consciencia sobre lo que ellos pueden hacer para cuidar el agua.• Adopten algunos pequeños cambios actitudinales con respecto a este tema.
• Transmitan el mensaje de que todos podemos ayudar a cuidar y valorar tan preciado recurso.

Acciones:

1. Se les pedirá a los alumnos que anoten en un papel la cantidad de litros de agua que consideran que ellos utilizan por día. Ese dato será recolectado y se dejará aparte.
2. Después, cadauno pensará en detalle en un día tipo de su semana. Hará un listado sobre las tareas que realiza en esa jornada, utilizando agua (ducha, lavado de las manos, etc.).
3. Luego se les entregará un listado en donde se detallen los litros de agua que se consumen en cada actividad para que calculen la cantidad de litros de agua que utiliza por día.
4. Se les pedirá que multipliquen esa cantidadpor el número de integrantes del grupo familiar y que agreguen, de ser necesario, valores que no fueron tenidos en cuenta (lavado de platos, regado de jardines, etc.).
5. Reunirán los resultados. Sacarán conclusiones entre la primera anotación realizada y el valor final obtenido.
6. Al finalizar la semana, se conversará con los alumnos sobre el trabajo realizado y se propondrá unaactividad final que constará en que ellos mismos realicen una encuesta con respecto al uso del agua. Para esto, primero se conversará con los alumnos sobre que preguntarían y sobre que observarían en sus casas y en la escuela con respecto al uso de este recurso, de esta manera, podrán pensar a fondo el tema, y entonces se puede intentar que ellos mismos elaboren su propia encuesta.
El fin derealizar la encuesta, es que los alumnos luego se la hagan responder a otros alumnos, auxiliares y directivos de la escuela y también a sus familiares, para que entre todos podamos tomar consciencia de la importancia que le debemos dar al uso del agua.

Tener en cuenta lo siguiente:
Es conveniente antes de realizar este proyecto haber tratado en profundidad el tema Agua, con lo cual es mejor realizareste proyecto como fin de la unidad sobre este recurso. Habiendo tratado temas como: propiedades físico-químicas del agua, el agua en la Tierra y su distribución, el ciclo del agua, potabilización del agua, el agua dulce como un recurso agotable, usos del agua, salud y calidad de vida, contaminación del agua, problemáticas ambientales que influyen directamente sobre la escasez de este recurso.Responsables del proyecto: cada alumno en particular, el docente, los familiares y la comunidad educativa en general.
La clase en general para proponer ideas que optimicen el uso responsable del agua.
Un alumno coordinador que recolecte dudas y preguntas cuando el docente no asista a clase.

Contenidos:

• Agua: el consumo de agua, acciones para evitar el derroche de agua en elconsumo doméstico.
• Valorar el desarrllo sustentable del medio ambiente a partir de acciones personales concretas.
• Argumentar comparar, desarrollar competencias interpretativas, argumentativas y propositivas.

ANEXO

Preguntas disparadoras

¿Sabes cuales son los derroches mas comunes de agua? Por ejemplo: una manguera abierta desperdicia 1.140 litros de agua por hora. Un tanque dereserva con deficiencia en el flotante desperdicia 2.600 litros de agua por día. Un depósito de inodoro con deficiencia en el flotante desperdicia 4.500 litros de agua por día.
¿Sabes cuanta agua gastas en las actividades cotidianas que realizas? Por ejemplo: lavado de manos (durante 1 minuto) 2 litros de agua. Lavado de dientes (durante dos minutos) 4 litros. Una ducha breve ( de 10 minutos) 80...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto del agua
  • proyecto agua
  • Proyecto Agua
  • proyecto del agua
  • Proyecto agua
  • Proyecto Del Agua
  • Proyecto de agua
  • proyecto del agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS