Proyecto emprendedor
PROYECTO EMPRENDEDOR 2
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
CAMILA SANCHEZ VEGA
ANGIE MUÑOZ
ANGIE
CAMILO BLANCO
NOMBRE DE LA PROFESORA
UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES
FACULTAD: COMUNICACIÓN
CARRERA: COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
BOGOTÁ D.C.
2015
Tabla de Contenido
Problema 3
Objetivo Principal 3
Objetivos Generales 4
Justificación 4
Análisis del sector 5
Estrategia deServicio 7
Procedimientos para la presentación del servicio 7
Garantías del servicio 8
Estrategias de Mercado 8
Concepto De Producto Servicio 8
Descripción: 8
Especificaciones: 9
Características: 9
Consumo directo o indirecto: 9
Canal de distribución 9
Alternativas 10
Precio de lanzamiento 10
Definición de precios 10
Estrategias de promoción 10
Estrategias para clientes especiales 11
Estrategias depublicidad 11
Medios que usara la empresa 11
Presupuesto de la mezcla de Mercado 11
Problema
La falta de información educativa y cultural en los portales web de Bogotá.
Objetivo Principal
Realizar una plataforma web para los jóvenes de forma interactiva y dinámica con el fin de brindar información educativa, social y cultural.
Objetivos Generales
1. Redactar de forma adecuada einteractiva las noticias más relevantes del día para dar a conocer de una forma más informativa e importante toda la actividad SOCIAL y cultural que se presenta en la actualidad.
2. Desarrollar diferentes formas emprendedoras a nivel de multimedia TECNOLOGICA e innovadora para que sea más entretenida y atractiva para el usuario.
3. Crear un impacto ECONOMICO en donde la plataforma sea untrabajo sostenible por medio de pautas y comerciales pagos.
4. Transformar el campo ambiental en el portal web ya que todo es virtual y no existe una afectación frente a este campo, pero si se puede tratar en las noticias y las secciones de la página.
Justificación
El portal que se proyecta realizar se basa en la problemática que muchos de los jóvenes tenemos a diario ya que se hamanifestado la falta de buena información en las redes sociales pues ya no encontramos cosas realmente del interés propio, como lo son las becas, trabajos, concursos, viajes, conocimiento de idiomas, donde ir a comer en Bogotá, referencias de las tesis de nuestro país o simplemente conocer los mejores sitios de nuestra ciudad; la perdida de información que tenemos los jóvenes referente a su autoconocimiento y crecimiento es inmensa ya que muchos portales son de moda y no de cultura o educación es por esto que se pretende hacer un portal interactivo totalmente diferente en donde se planteen todas las secciones ya mencionadas con el fin de entretener y brindarles el mejor conocimiento a los jóvenes.
“Si no somos capaces de ver el mundo a través de los ojos de las nuevas generaciones,nuestros proyectos estarán muertos antes de empezar”(Jobs, 1997).
Análisis del sector
Sector de la comunicación en portales o blogs en la web se ven destacados los siguientes:
Nombre del sitio web
URL
Descripción
Mi Blogota
http://miblogota.com/about/
MiBlogota es un espacio dedicado a reflexiones sobre los retos y las oportunidades de Bogotá. Es un medio digital urbano. Sus notas ytemáticas se guían bajo principios cómo: creatividad e innovación para resolver los problemas de siempre, primero las personas y los niños, corresponsabilidad ciudadana por el estado y futuro de Bogotá, aprendamos de otras ciudades y de la misma Bogotá, reflexión sobre calidad de vida. El tema de ciudadanía, las miradas del ciudadano de a pie, pensar en su bienestar y calidad de vida, están siempre enel centro de sus discusiones.
Bogotá divina
http://www.bogotadivina.com/
Bogotá divina nació con un solo propósito: datear a los amantes de la buena mesa y el buen vivir. Diariamente recibo llamadas preguntando dónde comer, qué ordenar, con qué maridar. Esa necesidad y mi pasión por la gastronomía me llevaron a crear este espacio virtual, un lugar para compartir mis experiencias en Bogotá....
Regístrate para leer el documento completo.