Proyecto En San Juan Del Sur
“Mejora y Ampliación de los Sistemas de Alcantarillado Sanitario de la ciudad de San Juan del Sur”
OBJETIVO DEL PROYECTO
a) Objetivo general
El objetivo del proyecto es dotar de infraestructura para el tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de San Juan del Sur e incidir en el mejoramiento ambiental de la bahía Nacascolo para el aprovechamiento turístico.
b)Objetivos específicos
• Incidir en la mejora del nivel de vida de la población de San Juan del Sur.
• Incidir en el crecimiento económico del país con el desarrollo de nuevos
de interés sanitario.
• Incidir en la reducción de enfermedades gastrointestinales por efectos de la
Contaminación
I. INTRODUCCION
Los sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamiento constituyen unaindustria cuya materia prima es el agua que se encuentra en el ambiente y cuyos desagües, son devueltos al mismo ambiente.
El objetivo del tratamiento y disposición de las aguas residuales domésticas, es el de remover material orgánica y eliminar agentes productores de enfermedades y además proteger la calidad de los recursos hídricos de una región, nación o continente.
Figura 2.1Interacción entre los servicios de agua potable y saneamiento, el ambiente y los usuarios
1.1 Localización del Proyecto
San Juan del Sur se localiza al sur del Departamento de Rivas, en el litoral suroeste de la República de Nicaragua. Dista 140 km de la capital de la nación (Managua) y 22 km de la ciudad de Rivas. Es uno de los puertos pesqueros y turísticos más importantes de Nicaragua,poblado de numerosos hoteles, hostales, restaurantes y casas de familias acomodadas nicaragüenses, convirtiéndose en una zona con alto potencial de desarrollo urbano y turístico.
San Juan del Sur, circundado de montañas, tiene una enorme playa de más de 3 km de arena blanca y es favorecido por un estupendo clima durante todo el año, lo que permite practicar surf, pesca submarina, pesca con lienza,veraneo.
1.1.1 Macro localización del proyecto
1.1.2 Micro localización del sitio de desarrollo del proyecto
II. SITUACION ACTUAL
San Juan del Sur cuenta actualmente con un sistema de alcantarillado sanitario que fue construido en los primeros años de la década de los 80 y cubre solamente el casco urbano central de la localidad.
Sólo el cascourbano tiene alcantarillado sanitario, al que están conectadas aproximadamente 300 viviendas, correspondientes a menos del 25% de la población El barrio de La Talanguera tiene fosas sépticas y las colonias fuera del casco tales como María Auxiliadora, Las Pampas, Las Delicias y San Rafael del Valle tienen letrinas aboneras o con pozo, a las cuales no se les da el mantenimiento ni la operación adecuada,por lo que su funcionamiento es deficiente.
2.1 Red de colectores
La red de colectores está limitada a la zona centro, descargando a los colectores principales que se ubican en el malecón. Dichos colectores descargan a una estación de bombeo, situada junto al hotel Casa Blanca.
Los colectores y subcolectores tienen una longitud aproximada de 4,5 kilómetros. Los materiales usados son elhormigón y el PVC, con diámetros comprendidos entre 150 y 200 mm. La tubería de impulsión hasta la planta de tratamiento es de 203 mm de diámetro, construida de diferentes materiales (asbesto cemento, PVC y acero). Está ubicada en el lado este del malecón, a una profundidad promedio de 1,20 metros, y mide aproximadamente 2 kilómetros de longitud.
La principal característica de la impulsión es el cruceel estero del río San Juan, ya que se hace vía aérea con tubería de acero, suspendida por un cable de acero.
2.2 Estación de bombeo
Está ubicada en la acera este del malecón, en un terreno cercado con malla de alambre, junto al hotel Casa Blanca. Las instalaciones constan de una cántara, equipo de bombeo, oficina, taller para mantenimiento y grupo electrógeno.
La...
Regístrate para leer el documento completo.