Proyecto Expociencias

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015










TITULAR: Laksmi Latorre Martínez.
PROFESORA EN FORMACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL:
Jennifer Lambraño López
ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO:
Laura Restrepo 10C
Lina María Rodríguez 10C
Nathalia Quimbay Cadena 10A
Nathalia Andrea Rodríguez Rodríguez 10A
Ana María Goyeneche 10C
Paola Rojas 10B
Nicolás Hernández Melo 10C
José Fernando Villamizar 10A
Camilo Andrés Zorrilla 10AJosé David Quintero Álvarez 10A
Juan Sebastián Castro 10A
Álvaro Andrés Triviño 10C









El proyecto de investigación se realizó bajo la coordinación Departamento de Química del colegio en mención.
RESUMEN
Este proyecto de investigación propuesto desde el grupo de investigación de química está conformado por estudiantes de décimo grado del Colegio Champagnat, se desarrolla en el marco deaplicación de la Fitorremediación definida como una tecnología sustentable que se basa en el uso de plantas para reducir in situ la concentración o peligrosidad de contaminantes orgánicos e inorgánicos de suelos, sedimentos, agua, y aire, a partir de procesos bioquímicos realizados por las plantas y microorganismos asociados a su sistema de raíz que conducen a la reducción, mineralización,degradación, volatilización y estabilización de los diversos tipos de contaminantes.
Como estrategia se utiliza la Rizofiltración que se basa exclusivamente en hacer crecer, en cultivos hidropónicos, raíces de plantas terrestres con alta tasa de crecimiento y área superficial para absorber, concentrar y precipitar metales pesados de aguas residuales contaminadas.
Durante los meses de enero a junio de2013 se desarrollaron actividades experimentales, teóricas y aplicativas en las que el enfoque principal fue incentivar en los estudiantes la importancia que tienen las plantas de tratamiento de aguas residuales aplicando la Fitorremediación para la absorción de cromo VI que hace parte de la familia de los elementos más contaminantes del agua.
problema
¿Es la Fitorremediación un método confiableen el tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados?
¿Cuáles serán los aspectos positivos y negativos al momento de hacer uso Fitorremediación en el tratamiento de aguas contaminadas por el ion cromo VI?


MARCO TEÓRICO
En los últimos años surgieron tecnologías basadas en el empleo de organismos vivos para descontaminar suelos y recuperar los ecosistemas afectados. Cuando estastecnologías se basan en el uso de plantas, globalmente reciben el nombre de Fitorremediación; la cual se define, como “el uso de plantas verdes para la eliminar los contaminantes del entorno o para reducir su peligrosidad”. (Jaramillo, M y Flores, E., 2012).
Por lo tanto, estas tecnologías son especialmente útiles para su aplicación en grandes superficies, con contaminantes relativamente inmóviles o conniveles de contaminación bajo, y deben considerarse procesos de recuperación a largo plazo.
El cromo es un elemento que ha sido identificado tanto como un micronutriente esencial, como un agente carcinogénico, dependiendo de su forma química (Katz & Salem, 1994). El cromo 6+ (Cr6+) por ejemplo es catalogado como uno de los elementos más contaminantes. Pero el consumo humano de cromo 3+ (Cr3+) esrecomendado para contribuir con una buena salud. Esta reducción del Cr6+ (toxico) a Cr3+ (no toxico), Se puede lograr por medios biológicos como la Fitorremediación.
Posterior a la reducción del cromo 6+, el cromo 3+ es llevado a los tejidos de las hojas y a la raíz de la planta utilizándose como alimento de la misma planta como complemento de la fotosíntesis. El contenido microbiano que puedatener la planta no es relevante para el proceso de reducción del cromo.
Las plantas acuáticas en la Fitorremediación son utilizadas para descontaminar el agua de ríos, lagos, etc. Debido a que por medio de actividades metabólicas, asimilan transforman y acumulan los contaminantes, estas plantas también tienen la capacidad de liberar metales que no pueden ser absorbidos pero estos ya han sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GENERADOR TERMODINÁMICO SOLAR PROYECTO DE FÍSICA EXPOCIENCIA
  • expociencia
  • Expociencias
  • Expociencia
  • expociencia
  • expociencia
  • Expociencia
  • EXPOCIENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS