proyecto final pema
Objetivo:
Instrucciones: Realizar un producto integrador en manera de ensayo, basándose en la página 65 de la guía de aprendizaje, cumpliendo con los objetivos antes mencionados.
Índice
¿Qué es laviolencia?....................................................................................2
¿Qué es la violencia de género?...................................................................3
¿Cómo responden las mujeres al maltrato?.................................................4
¿Qué se ha hecho para solucionar este problema?......................................5Conclusión.....................................................................................................5
Bibliografias...................................................................................................5
Anexos...........................................................................................................6
La violencia hacia la mujer
¿Qué es la violencia?
La Organización Mundial de la Salud define laviolencia como: El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.
Otra definición de violencia sería un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psicológicos al prójimo.
Seconsidera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese. Suele ser de carácter demandante, egoísta, sin empatía.
Tipos de violencia
La clasificación de la OMS, divide la violencia en tres categorías generales:
la violencia auto infligida (comportamiento suicida y autolesiones)
la violencia interpersonal (violencia familiar y violenciaentre personas sin parentesco)
la violencia colectiva (social, política y económica)
¿Cuáles son los ámbitos de la violencia?
La violencia puede ser: física, verbal, social, económica, sexual y/o psicológica. La violencia puede suceder en la familia, en la escuela, el trabajo, la comunidad, las instituciones, y puede llegar a extremos como la muerte; a continuación están los diferentesámbitos de la violencia:
Violencia familiar/intrafamiliar
Acoso escolar
Acoso laboral
Maltrato/abuso infantil
Violencia de genero
¿Qué es la violencia de género?
La definición más aceptada de la violencia de género es la propuesta por la ONU en 1995: “Todo acto de violencia sexista que tiene como consecuencia un daño físico, mental o psíquico lógico, incluidas las amenazas, lacoerción o la probación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada”.
La violencia contra la mujer es un tipo de violencia de género ejercida contra las mujeres por su condición de mujer. Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en diferentesámbitos, adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y el doméstico, en el que anualmente las mujeres son asesinadas por sus parejas por decenas o cientos en los diferentes países del mundo.
Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha padecido a lo largo de su vida un acto de violencia de género, ya sea maltrato, violación, abuso, acoso, entre otros. Desde diversos organismosinternacionales se ha resaltado que este tipo de violencia es la primera causa de muerte o invalidez para las mujeres entre los 15 y 44 años.
Existen diversos tipos de violencia que se han utilizado contra la mujer, los cuales son:
La violencia psicológica
La violencia física
La violencia patrimonial
La violencia económica
La violencia sexual
Una de las formas más comunes de violencia contra...
Regístrate para leer el documento completo.