Proyecto Fundamentos De Investigacion
La alimentación en el México antiguo
La historia de la alimentación, las formas en que se producen, se elaboran y se consumen los alimentos; están ligadas con las costumbres y cultura de una sociedad que nos da cuenta de la historia de un pueblo.
Los antiguos pobladores de nuestro país, fueron profundos conocedores de la naturaleza y tuvieron una relación armónica con ella, así lodemostraron en los amplios conocimientos reflejados en la astronomía, la botánica, la agricultura, entre otras.
En algunos relatos interesantes sobre la nueva España, encontramos la descripción precisa del tipo de alimentos que se consumían y exhibían en los grandes mercados como el de Juchitán, el de Tlatelolco, el de monte Albán, destacando la variedad y colorido.
Alimentos animales:
Numerosos pescados ymariscos, manatí, caracol de rio, más de 247 especies de insectos, gallinas, guajolotes, faisanes, entre otros.
Alimentos vegetales:
Quelites, quíntonles, maíz, cacao, frijoles, semilla de amaranto o alegría, chile de diferentes especies, pepitas de calabaza, papas de varios tipos, aguacates, entre otros.
Frutas:
Piña, plátano, chirimoya, mamey, guayaba, zapote negro y blanco, papaya, entreotros.
La cocina prehispánica incluía varios guisos cotidianos de temporada que se servían en las principales fiestas en honor a los dioses, así como a los diferentes cultivos agrícolas que se relacionaban con el clima de las estaciones del año.
Tenían varias formas de endulzar los alimentos por medio de mieles de maíz, de maguey, de abeja y de otros vegetales. Entre bebidas consideradas rituales,destacaban el chocolate y el pulque, respectivamente.
Los antiguos mexicanos cocían sus alimentos de diversas maneras:
Asados: directamente a las brasas de leña, como el caso de los animales: o sobre comales de barro, como las tortillas.
Hervidos: en el caso de algunas verduras las cocían al vapor (o también como los tamales que llevaban el mismo proceso de cocción). Otra forma muy característica, esel caso de la barbacoa, que hoy en día se sigue preparando en hojas de maguey y cocida en un hoyo bajo el suelo y cubierto de tierra, calentado a leña y piedras absorben y mantienen el calor.
Historia de la Gastronomía - Mesoamérica.
Historia de la Gastronomía - Mesoamérica.
Los primeros habitantes de América recolectaban frutas y raíces sin peligro de ser atacados por el número reducido dehumanos.
Por la tosquedad de sus armas se deduce que cazaban animales fáciles de cazar.
Hace 12000 años aparecen las puntas de lanza llamadas Clovis (en EU y México) armas eficaces para la caza del mamut, que implicaba una táctica de acecho y muerte de la bestia, también cazaban bisontes, y otros grandes animales ahora extinguidos.
La carne de mamut podía alimentar a un grupo durante bastantetiempo, la alimentación fue más segura y la población aumento.
Hacia 7000 a.d.C los glaciares se retiraron y para el año 5000 a.d.C un ambiente cálido obligo a los habitantes a buscar nuevas formas de alimentarse: consumían pequeños animales del desierto y los secaban, un mayor uso de semillas y vegetales para almacenar. Las diferencias climáticas provocaron el desarrollo de la agricultura, elprimer paso se dio en México.
Los primeros vestigios humanos se encuentran en este país, datan del año 12000 a.d.C, aprox. Se trata del hombre de Tepexpan, en las riveras del lago de Texcoco. Sus descendientes se dedicaban a la caza y pesca, más adelante se convierten en agricultores sedentarios que cultivaban chile de diversas clases, calabaza, maíz, y frijol.
Las investigacionesrealizadas por Richard Mac Neish han ayudado a desentrañar algunos enigmas de la agricultura en la antigüedad americana:
La gran propagación del maíz, esta constituye la base de la alimentación para muchos pueblos en América. El maíz cultivado no puede propagar sus semillas, pues los granos permanecen en la mazorca envuelta en una apretaba vaina, hasta que con el tiempo pierden vitalidad, no se había...
Regístrate para leer el documento completo.