Proyecto guarderia

Páginas: 6 (1417 palabras) Publicado: 20 de junio de 2011
CONTABILIDAD II
REPORTE UNIDAD I
Conteste lo que se le pide:

1- Determina la importancia del registro y control de las mercancías en las empresas.
2- Señala las principales operaciones que se realizan con las mercancías.
3- Describa las compras y ventas, cómo podemos estudiarlas.
4- Determina qué tipo de asiento origina una compra de contado y una a crédito, respectivamente.
5-Analiza los gastos sobre compras.
6- Explica brevemente los asientos que originan los gastos sobre compra al contado y a crédito respectivamente.
7- Describa de manera general las devoluciones sobre compra y venta, bajo qué enfoque son estudiadas.
8- Trabaja el tipo de asiento que origina una devolución de contado y una a crédito.
9- Refiera las rebajas sobre compra y venta, y bajo quéenfoque son estudiadas, además, el tipo de asiento que origina.
10- Describa las bonificaciones sobre compras y ventas.
11- Manifiesta de manera escrita en un cuadro los siguientes conceptos:
a) Inventario
b) Inventario Inicial
c) Inventario Final
d) Método PEPS
e) Método UEPS
f) Método Promedio Ponderado
13- Determina los descuentos y devoluciones sobre compray venta, al contado y a crédito.
14- Explica las ventajas y desventajas de los métodos de precio neto y de precio bruto, en el registro de los descuentos sobre compra.
15- Especifica en forma escrita el tipo de asiento que origina una venta de contado y una a crédito.
Ejercicio:
Suministro de Oficina utiliza el sistema de inventario periódico. A continuación aparece una lista parcial delas transacciones efectuadas por la compañía en julio.
5 Compró mercancías a crédito a Papelcol por $14,800.00 términos, 2/10, n/30.
6 Pagó fletes por $120.00 sobre la mercancía comprada a Papecol en julio 5.
7 Vendió mercancías en efectivo por $1,120.00.
10 Vendió mercancías a crédito por $2,875.00 a Inmobiliaria Aurora. Términos, neto 30 días.
10 Pagó fletes por $72.00 sobre lamercancía vendida a Inmobiliaria Aurora.
10 Encontró por algunos artículos de la mercancía recibida de Papelcol no satisfacían las especificaciones. Devolvió estos artículos a Papelcol y recibió un crédito por $900.00.
12 Pagó a Papelcol dentro del período de descuento el valor restante por la compra de julio 5, después de tener en cuenta la devolución en compra de julio 10.
18 Vendió mercancía acrédito a Productos Médicos por $2,800.00. Términos, 2/10, n/30.
19 Convino en reducir el precio en $200.00 sobre la mercancía vendida a Productos Médicos en julio 18, por pequeños defectos de la mercancía.
28 Recibió cheque de Productos Médicos dentro del período de descuento como pago por la transacción de julio 18. El cliente tomó el descuento sobre el saldo después de la rebaja de $200.00 de19 de julio.
Se pide:
a) Asiento de diario, incluyendo su concepto para cada una de las transacciones.
b) Estadote Resultados Parcial, para julio mostrando las cuentas incluidas en el cálculo de las ventas netas, costo de las mercancías vendidas y la utilidad bruta, suponiendo que el inventario valía $41,500.00 en junio 30 y $43,620.00 en julio 31.

Respuestas
1-
La importancia en elcontrol de la mercancía reside en el objetivo primordial de toda empresa: obtener utilidades.
La obtención de utilidades obviamente reside en gran parte de Ventas, ya que éste es el motor de la empresa, sin embargo, si la función del inventario no opera con efectividad, ventas no tendrá material suficiente para poder trabajar, el cliente se inconforma y la oportunidad de tener utilidades sedisuelve.    Entonces, sin mercancías, simplemente no hay ventas.
El control de las mercancías es uno de los aspectos de la administración que en la micro y pequeña empresa es muy pocas veces atendido, sin tenerse registros fehacientes, un responsable, políticas o sistemas que le ayuden a esta fácil pero tediosa tarea.
En todos los giros resulta de vital importancia el control de la mercancía, dado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto de guarderia
  • proyecto de guarderia
  • Proyecto de guarderia
  • PROYECTO GUARDERÍA
  • PROYECTO GUARDERIA
  • proyecto guarderia
  • proyecto de guarderia
  • proyecto de guarderia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS