Proyecto Hotelero

Páginas: 42 (10455 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2011
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO.

ESCUELA UVM – GLION
SAN RAFAEL.

[pic]

INCENTIVACION Y MOTIVACION DE PERSONAL.

MARIANNA MARTINEZ AGUILAR.

TRABAJO FINAL PARA ACREDITAR EL
MÓDULO INTEGRAL DE ESTANCIAS PRÁCTICAS II.

MTRA. VERÓNICA JIMENEZ OROZCO.

6 DE MAYO 2011.

HOJA DE APROBACION:

Este proyecto ha sido aprobado por elasesor en turno para ser tomado como requisito para la calificación del Modulo de Estancias Practicas II de la Escuela UVM-GLION.

_______________________
Bertha Lucrecia Galán Arriaga

________________________
Mtra. Verónica Jiménez Orozco

INDICE

I. INTRODUCCION
1. RESUMEN
2. JUSTIFICACION
3. DESCRIPCION DE LA PRBLEMATICA A RESOLVER4. OBJETIVOS QUE SE PRETENDE LOGRAR Y CON QUE FIN.
5. OBJETIVO GENERAL
6. OBJETIVOS ESPECIFICOS
II. MARCO TEORICO
1. ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
2. TEORIA DE LA ADMINISTACION
3. ANTECEDENTES DE LA INCENTIVACION DE PERSONAL.
4. LA MOTIVACION
5. MODELO DE EXPACTATIVAS
6. ¿QUE QUIEREN LASPERSONAS?
2.6.1ABRAHAM MASLOW Y LA JERARQUIA DE NECESIDADES
2.6.2FREDERICK HEZBERG Y LA TEORIA DE LA MOTIVACION.
III. MARCO SITUACIONAL
3.1EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
3.2MOTIVACION E INDIVIDUALIDAD.
3.3ANALISIS DE UNA PERSONA DESMOTIVADA
3.4CONSEJOS PARA TENER UNA ACTITUD POSITIVA
3.5AMBIENTE LABORAL3.6COMO CREAR UN BUEN AMBIENTE LABORAL
IV. MARCO METODOLOGICO
4.1FUENTES PRIMARIAS
4.2 FUENTES SECUNDARIAS
V. PROYECTO PROPUESTO
5.1.1RESUMEN
5.1.2OBJETIVOS
5.1.3PERFIL
5.1.4 ¿PORQUE ENTRENAR?
5.1.5 ¿COMO HACERLO?
5.1.6BENEFICIOS
5.2.1DATOS IMPORTANTES
5.2.2EL ESCUCHAR…
5.2.3CREA RELACIONES5.2.4LA GENTE RECUERDA
5.2.5COMO RETROALIMENTAR
5.2.6PROPUESTA

VI. PRACTICA SUPERVISADA
6.1ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
6.2VISION
6.3ELEMENTOS CULTURALES
6.4PARADIGMAS
6.5MISION
6.6VALORES
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.1GLOSARIO
7.2REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

AGRADECIMIENTOAgradezco infinitamente a mi mama por todo el apoyo incondicional que me han brindando y porque me guía y me motiva a seguir luchando por mis sueños; me han ayudado a salir adelante en todos los aspectos de mi vida y porque me ha ayudado a ser la persona que soy ahora.

También quiero hacer un especial agradecimiento a Paulina Jiménez, que me ha motivado a cada día ser mejor, siempre poniéndomenuevos retos y metas que cumplir. Me ha guiado también por el camino del éxito, y gracias a sus consejos sé que voy a llegar todavía más alto.

También hago un especial agradecimiento a mi asesora Verónica Jiménez Orozco por su tiempo y apoyo en la elaboración de este proyecto.

DEDICACION

Le dedico este trabajo a todos las personas especiales que he conocido en la empresa, gracias a ellossoy quien soy, por los sabios consejos que me dieron siempre.
Me han ayudado a crecer, también he aprendido muchas cosas y sobre todo me motivan día a día a hacer algo excepcional, algo que vaya más allá de lo esperado.

I. INTRODUCCIÓN

1. Resumen

El primer P.F. Chang´s China Bistro abrió en Scottsdale, Arizona en 1993. Este concepto es un restaurante de servicio completo con unacombinación de cocina tradicional de alta calidad y la hospitalidad americana en un ambiente de restaurante sofisticado y contemporáneo. P.F. Chang´s se desarrollo por Paul Fleming y Philip Chiang con la idea de unir los alimentos y la cultura china y agregar una atmosfera memorable con un servicio a Invitados y valor de comedor sobresalientes.
El menú presenta productos Chinos tradicionales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Hotelero
  • Proyecto Hotelero
  • Proyecto hotelero
  • Proyecto Hotelero
  • Proyecto Hotelero
  • Proyecto Hotelero Guinea Ecuatorial
  • hoteleria y proyectos de empresa hotelera
  • proyecto hotelero I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS