Proyecto Integrador Gerontologia
PROTOCOLO DE LA INVESTIGACION
I. Tema
Proyecto de Factibilidad comercial para la implementación de un Instituto Gerontológico
II. Delimitación del Tema
Se realizara un Proyecto de Factibilidad comercial para la implementación de un Instituto Gerontológico para personas Adultas Mayores que cuenten con 60 años o más. Ya que de acuerdo al último censo por parte de la INEGI en2010, en el D.F. se cuenta con una población de 1, 3648,000 personas esto es, 11.3% respecto a la población total.
A finales del siglo XX, se consolida y se extiende un fenómeno demográfico a nivel mundial, “el envejecimiento de la población”, el cual se refiere al aumento en el número de personas de 60 años y más, tal proceso es el resultado de un descenso sostenido en la fecundidad y de un aumentoen la esperanza de vida, dicho comportamiento es visiblemente notorio si se observa la transformación que ha tenido la estructura poblacional en el transcurso del tiempo.
Tiempo: Se efectuara tal estudio del 1 de Febrero al 31 de marzo del 2015.
Espacio: Dicho estudio está considerado para personas que tengan 60 años o más y que radiquen en la Delegación Iztapalapa Distrito Federal, ya que deacuerdo al censo de la INEGI se cuenta con una población activa del 9.1% de personas adultas mayores, equivaliendo a 165 mil 731 personas.
Universo: Se pretende tener una población de personas albergadas de:
200 personas en programa fijo
Este programa consistiendo en una estancia de 24 horas activas, donde contaran con los mejores especialistas de México que les ayuden a tener un mejorenvejecimiento.
100 personas en programa de día
Este programa consistiendo en una estancia de 12 horas activas, donde se contara con el apoyo recreativo y social para una mejor vida de logros y satisfacciones, por medio de la convivencia y el apoyo de los programas recreativos.
100 en programas conyugales.
Este programa consiste en una estancia de 24 horas activas, en el cual se contaran con todoslos beneficios establecidos en los programas, además de pasar todo el tiempo con su pareja.
a) Modelo escarabajo:
Factibilidad comercial para la implementación de un Instituto Gerontológico
b) Bloques Semánticos
III. Planteamiento del Problema
En el presente trabajo integrador se mostrara un proyecto de la creación un centrogerontológico, el cual tiene como fin brindar a los adultos mayores de 65 años en adelante, una vida más llevadera y plena. Hoy en día la sociedad está más concentrada en lo que esté a la moda, en la compra de tecnología que les facilite la vida, o buscar la manera de crecer en su mundo laboral entre muchas cosas que distraen su mente, esto les provoca olvidarse de las actividades recreativas que son muybenéficas para la salud. A causa de esto cuando se llega a la etapa de adulto mayor el cuerpo reclama toda esa actividad que se dejo a un lado y ya no son autosuficientes, esto hace verlos como una persona cansada, inútil y que ya no tienen necesidades según los aspectos sociales.
Debido a la etapa de vida de estas personas se cierra el mercado de trabajo para ellos, y los empleos que puedan llegar aconseguir son muy pesados y mal pagados, esto se puede ver en personas que se encargan de la limpieza en las empresas, todo esto es generado por la cultura que tenemos los mexicanos que es la denigración hacia estas personas, no queremos ver la capacidad que tienen los adultos mayores, y solo preferimos dejarlos hacer los trabajos que nadie quiere hacer, esto afecta la estabilidad emocional de losadultos mayores, se sienten menos preciados y esto los lleva a recaer de ánimo, o hasta en ocasiones sentirse avergonzados ante la sociedad por el trabajo que realizan, en ocasiones hasta la misma familia recurre al abandono del adulto mayor, para que asi se convenza que debe ingresar a un centro gerontológico.
Debido a lo anterior se pretende llevar a cabo el proyecto de la creación de un...
Regístrate para leer el documento completo.