Proyecto KDD3

Páginas: 20 (4921 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2015
Universidad Latinoamericana
De Ciencia y Tecnología

Maestría en Tecnologías de Información Con mención en Administración de Proyectos

¨ Minería de Datos Aplicada a la Detección de Patrones Predictivos sobre Violencia Intrafamiliar y su Comportamiento.¨

Curso: Minería de Datos

Profesor: Juan Carlos Hernández

Integrantes:
Herman Camacho
Daniel Martínez
Guillermo Roldan
Claudio Rojas
EstebanSoto

Sede Central
Marzo, 2015


Contenido
Introducción 4
Justificación 5
Misión 6
Visión 6
Objetivos 6
Objetivo principal 6
Objetivos específicos 6
Alcance 7
Entregables 7
Criterios de Aceptación 7
Exclusiones 7
Supuestos 7
Restricciones 8
Marco Teórico 9
Proceso KDD 9
1. Selección de datos 9
2. Preparación de Datos 10
2.1 Limpieza de Datos 11
2.2 Integración de Datos 12
3. Transformación deDatos 13
3.1 Reducción de Datos 14
4. Data Mining 14
5. Interpretación y Evaluación 14
Implementación del Proceso KDD 14
Selección de Datos 14
Limpieza de Datos 15
Integración de Datos 16
Bibliografía 17
Anexos 18
Propuestas 18



Introducción
Como lo menciona David Murcia en su artículo “Importancia de la tecnología en la actualidad”, hoy en día nuestro mundo se ha vuelto sumamente tecnológico, lascomunicaciones deben ser instantáneas, la mayoría de personas tiene equipos conectados a internet, sea tabletas, computadoras, celulares, entre otros, como lo menciona.
Con estos equipos se navega por páginas, se registran acontecimientos, se toman fotos diariamente, o los usuarios suben lo que piensa o sucede, en distintas partes a nivel nacional e internacional (por ejemplo, lo que ocurre enlas redes sociales, cuando se desarrolla una noticia o acontecimiento: cientos o miles de personas republican la  noticia por medios sociales); toda esta información queda registrada en bases de datos que se mantienen por años; con esta información almacenada, que cada día se vuelve más grande, se puede extraer estadísticas o nueva información analizable para toma de decisiones. Para conseguiresta información se usan técnicas de minería de datos, es decir, con la aplicación de ciertos algoritmos podemos descubrir patrones, por ejemplo con el caso de las noticias podríamos descubrir qué áreas del país tiene más noticias de un índole específico, o sacar una estimación de cuántos accidentes abran el próximo año.
La minería de datos es una técnica de un proceso que nos brinda información quenunca hubiéramos encontrado por búsquedas normales o triviales.
Como nos dice Microsoft en su página oficial:
“La minería de datos es el proceso de detectar la información asignándole de grandes conjuntos de datos. Utiliza el análisis matemático para deducir los patrones y tendencias que existen en los datos. Normalmente, estos patrones no se pueden detectar mediante la exploración tradicional delos datos porque las relaciones son demasiado complejas o porque hay demasiado datos.” (Microsoft, 2015).
En el siguiente trabajo se aplicara minería de datos mediante el proceso KDD, con el fin de arrojar datos que ayuden en la toma de decisiones para enfrentar este problema a nivel nacional. a la propuesta, la cual tiene relevancia nacional y social en nuestro país.


Justificación
La violenciaintrafamiliar es un problema social que ha crecido en Costa Rica en los últimos años a un ritmo acelerado, cada año se duplican los casos de este flagelo.
Según la sicóloga Paola Silva F. de la universidad de Santiago de Chile (Silva, 2013), se debe entender que la violencia doméstica como un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico.También nos explica que puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica. 
La mayor cantidad de denuncias presentadas se ubican en Cartago, Heredia, Puntarenas y Limón según nos indica el Lic. Juan Diego Rojas en el artículo de medicina legal (Rojas, 2002). Adicionalmente, las estadísticas generadas actualmente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un proyecto Un proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS