proyecto "la gallinaza como abono organico"
El uso de gallinaza como abono orgánico en la producción de cultivos y alimento para ganado, en Marcos Castellanos, Mich.
Integrantes
17/03/2014
0
PRIMERA PARTE
1.- INTRODUCCIÓN
En este proyecto se habla acerca de la gallinaza que son los usos y beneficios que tiene hacer uso de ella ya sea como abono o como alimento para ganado se muestra el proceso que tiene que tenerpara poderla dejar lista para usar (como hacer la composta). También se explican los nutrientes o valor nutrimental que tiene la gallinaza como el fosforo, potasio, nitrógeno y otros minerales importantes que necesitan las plantas y animales para desarrollarse de forma saludable y nos pueda beneficiar a nosotros también o a los productores.
La gallinaza es un producto orgánico echo del estiércolde las gallinas ponedoras o de los pollos de engorda que a través de una composta se transforma en gallinaza o pollinaza que es casi lo mismo y se puede usar como abono para los cultivos o alimento para ganado pero si se da como alimento se tiene que revolver con el alimento normal del ganado puede ser 1 kilo por día porque si se excede el uso puede afectar al animal porque la gallinaza tienesustancias toxicas que en poca proporción no dañan pero en gran cantidad puede ser venenoso también se considera muy útil la gallinaza por su alto contenido de nitrógeno que es una parte fundamental en el desarrollo de plantas y animales. También se explica cómo adelantar el proceso de composta mediante biogás que aceleran el proceso de formación de la gallinaza y al hacer eso se generan biogás quegeneran gases que remplaza algunos gases como el gas metano. Y aunque la gallinaza sea igual sin embargo hay diferentes tipos de calidad como el proceso o algunos materiales extra que puedan mejorar el producto.
2.- PROLOGO
Este proyecto se realizó con la finalidad de explicar a los agricultores y ganaderos de marcos castellanos los beneficios que tiene hacer uso de la gallinaza ya sea como abonoo alimento y les puede servir para que aprendan sobre ella y a hacer una composta de gallinaza para ver los conocimientos que la gente tenía sobre ella se realizó una encuesta y de las personas entrevistadas solo pocos sabían acerca de la gallinaza la conocen pero no la han usado o conocen todos sus beneficios. Para la realización del proyecto se tuvieron algunos problemas tales como al intentarusar información obtenida de los entrevistados no se obtuvo casi nada para mostrar en el proyecto y al buscar información en internet no se hallaba mucho o no estaba bien detallada y se le agradece al profesor Gonzalo bautista lara por ayudarnos en el proyecto y explicarnos como realizarlo.
3.-OBJETIVO
1. Explicar a los productores agrícolas e uso de gallinaza como abono orgánico en laproducción de cultivos, en Marcos Castellanos, Michoacán.
2. Explicar a los ganaderos de marcos castellanos, Michoacán los beneficios que tiene usar gallinaza como alimento para su ganado.
3. Explicar cómo se obtiene la gallinaza, para su utilización en marcos castellanos
4.-META
Explicar los beneficios de usar gallinaza como fertilizante orgánico antes del tiempo de cultivo de maíz o algúnotro producto para que los campesinos aprendan de ello y logren usarla en sus parcelas y ahorrar dinero evitando comprar abono inorgánico que daña el medio ambiente o que esta echo de químicos que pueden dañar el ambiente.
5.-JUSTIFICACION
Este proyecto trae beneficio a las persona lectoras del como a los agricultores y ganaderos del municipio de marcos castellanos en Michoacán pues en él seexplican los beneficios que tiene la gallinaza, en lo que los puede ayudar a ellos y al medio ambiente por ejemplo:
A los agricultores la gallinaza los beneficia en que ahorran comprar fertilizantes costosos y que a ves son inorgánicos es decir que dañan el medio ambiente ya que no son biodegradables a su vez por ser derivados del petróleo y otras sustancias químicas inorgánicas. Y a los...
Regístrate para leer el documento completo.