Proyecto: Los Adolescentes Y El Tiempo Libre
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E.P “Josefa Palacios”
EMPLEO DEL TIEMPO LIBRE, DE LOS ALUMNOS CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 15 A 17 AÑOS, DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “JOSEFA PALACIOS”, UBICADA EN LOS TEQUES- ESTADO MIRANDA. AÑO ESCOLAR: 2008-2009.Autores:
Arango Imalay
Casique Shiobagel
Romero FlorAsesor Metodológico:
Lic. Monagas Zuleima
Prof. Burgos Alicia
Los Teques, mayo de 2009
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El tiempo libredetermina el contenido de la existencia humana, constituida por ingredientes como la temporalidad y la libertad. Es por eso que las actividades que realizan los jóvenes durante su tiempo libre va a depender de varios factores como son: genero, edad, nivel adquisitivo, educación, entre otros factores, pero el fin va hacer el mismo ya que todos buscan diversión, distracción, descanso y placer. Talesactividades van desde lo físico a lo intelectual.
En la sociedad actual el tiempo de ocio se ha convertido en una necesidad mas, ya que los jóvenes por regla general manifiestan inquietudes y vitalidades que al no tener ofertas suficientes para canalizar sus necesidades, buscan cualquier otra forma de ocupar su tiempo libre.
Por consiguiente se habla de tiempo libre cuando se refiereal periodo de tiempo que le queda al individuo después de llevar acabo su obligaciones diarias labores, educativa, sociales, familiares. Sin embargo hay muchas actividades que se realizan en este tiempo y no son precisamente actividades de ocio, por ejemplo: satisfacción de necesidades biológicas, obligaciones familiares, burocracia, etc.
En la actualidad en Venezuela y sobre todo en lospaíses de centro y sur América, han reconocido que el contenido del tiempo libre es un espacio de creatividad que permite una relación mas intima con quienes les rodean, un contacto mas pausado con nuestro medio. Muchos jóvenes emplean su tiempo libre a escuchar música, salir con amigos, y la pantalla chica esta entre las actividades preferidas para ocupar el tiempo libre durante el fin de semana.Los jóvenes en general dedican un mínimo tiempo a los estudios, la mayoría no realizan deportes, ni tampoco se dedican a leer un buen libro y son pocos los que realizan actividades culturales o artísticas, ya que ellos consideran que son actividades escolares y no de ocio.
Los jóvenes en estudio, debido a que casi ninguno tiene trabajo después de sus actividades escolaresdependen de la familia para poder disfrutar del tiempo libre. Durante la semana no suelen salir de sus actividades, pero los fines de semana dedican el tiempo para realizar sus salidas, sus fiestas, sus actividades no formalizadas incluyendo el consumo de bebidas alcohólicas y fumar cigarrillos.
En resumida cuenta los jóvenes se ven amenazados por la sociedad actual y la manera como losmedios de comunicación, hacen ver el tiempo libre, sin reflejar la importancia que realmente tiene para la suma conclusión del joven estudiado.
En este sentido liberar el tiempo y generar el espacio para que la recreación contribuya al perfeccionamiento del hombre es un reclamo de la sociedad al estado y al gobierno, para que garantice tiempo y recursos para el recreo del cuerpo, la mente...
Regístrate para leer el documento completo.