PROYECTO MODULAR ll
Geografía
Proyecto Modular II
Beatriz Alejandra De La Rosa Cedillo
Totora: Graciela Hernández López
Cd. Guadalupe N,L: 12 de Septiembre del 2014
*VOLCANES: Cerro Prieto, Cerro buco, Fuego de Colima, Pelón O chino, Evermann, Villa lobos, para Cutin, San Andrés, Gorullo,Popocatepelt, San Martin, Taba caña y Derrumbado Rojo.
*Suelo arcilloso: Posee consistencia fina e impermeable al agua. Uno de los principales tipos de suelo arcillosos es latierra colorada. Este tipo de suelo es bueno para la práctica de la agricultura y el cultivo del café.
*Suelo Arenoso: Posee consistencia granulosa como la arena, siendopermeable al agua.
*Suelo Humoso: Presenta en territorios con gran concentración de materia orgánico en descomposición (humus). Es muy práctico en la agricultura pues esextremadamente fértil (rico murientes para las plantas).
*Suelo Calcáreo: Es un tipo de suelo formado por partículas de rocas. Es un suelo seco y se calienta mucho al recibir losrayos solares. Inadecuados para la agricultura. Este tipo de suelo es muy común en regiones desérticas.
*El más largo de los ríos mexicanos es el Bravo, de la vertiente delGolfo, con una longitud de 3,034 km, y sirve como límite con Estados Unidos. Otros ríos en el esta vertiente son el Usancita, que sirve como límite con Guatemala; elGrijalva, quizá el más caudaloso del país, y el Pánuco, a cuya cuenta pertenece el Valle de México.
*Contaminantes del agua común: Bacterias, virus, protozoarios y parásitos queentran al agua proviene de desechos orgánicos, los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables.
Regístrate para leer el documento completo.