Proyecto Oriana2

Páginas: 23 (5719 palabras) Publicado: 22 de enero de 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E. PSICOT MELAINE KLEIN
GRADO: 5to SECCIÓN: “U” CATEDRA: METODOLOGIA






INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL EN CIENCIAS DE LA U.E. P. MELANIE KLEIN



AUTORES:
BRICEÑO MICHELL
GONZALEZ ORIANA
LAGUNA YEXIBETH
QUINTEROMARIA
QUIÑONEZ DALIANY


CIUDAD OJEDA OCTUBRE, 2015





CAPITULO I






CAPITULO I
EL PROBLEMA

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La información y la comunicación ha tenido presencia necesaria en todo el mundo, siendo esta una actividad del quehacer diario donde la mayor parte de la sociedad permanece vinculada a los avances tecnológicos a través de las redes sociales(Facebook, Skype, correos electrónicos, enlaces móvil, entre otros.
En la actualidad la tecnología toma un papel importante en la información, siendo el medio de comunicaciones más viables en estos tiempos, manifestándose en simples acciones de trabajo, actividades de estudios, pasa tiempo, en alguna ocasionen son de difícil acceso llegando a la exclusión lo que priva al individuo deherramientas que le permitan desarrollarse tecnológicamente. El avance tecnológico que nos envuelve en este momento llega a todos los ámbitos de la sociedad.
En Venezuela, se ha dado auge a estos avances a través de la implementación del Satélite para el desarrollo de la tecnología, al punto de llevar a los lugares de difícil acceso, además de tomar acciones en el aspecto educativo.
Las redes socialesanteriormente era un lugar donde las personas podían comunicarse a larga distancia, estas en aquel tiempo no generaban ningún tipo de problema en los adolescentes pero con el transcurrir del tiempo el uso de la tecnología se fueron convirtiendo en un problema de alto riesgo ya que este hoy en día no es más que una inseguridad. Actualmente las redes constituyen uno de los fenómenos de mayor impactoprincipalmente en los jóvenes de nuestra sociedad.
En cuanto a su funcionamiento las redes sociales son lazos no visibles que configuran la vida de los individuos. Cada red es parte de un sistema viviente que se encuentra en permanente transformación y movimiento de estructuras multifuncionales miradas horizontales y complementarias entre sí. Según López (2009); manifiesta que las redessociales es un sistema, que permiten establecer relaciones con otros usuarios, a los que se puede conocer o no en la realidad. Cada una de estas relaciones, da un tipo de acceso a todas las personas que tienen algún vínculo con cada usuario, es decir, los contactos de la red, lo que se denomina técnicamente relaciones de segundo grado, se establecen con personas más o menos conocidas, las redessociales, suponen un cambio total en el sistema de comunicación en los más jóvenes. Esta práctica, refleja el cambio de hábitos que han experimentado los adolescentes en los últimos años: ya no hay peleas por ver la televisión, discuten por la pantalla de su ordenador.
Con el teléfono se cumple el mismo patrón ya no se puede decir que los jóvenes pasen las tardes hablando a través de esteaparato, sino que controlan la comunicación con todas sus amistades a través de internet y mediante las redes sociales.
En base a lo planteado, la relación en las redes sociales, no es tan intensa en el plano físico como la presencial aunque ofrece cientos de maneras de comunicarse, sin la necesidad física de verse frente a frente, video, audio, voz, imagen, texto, juegos, hay miles de adolescentesde todos los rincones del mundo en internet con los que pueden establecer este tipo de relaciones virtuales.
Según Ellison (2008) para el adolescente, la red social es una prolongación de su mundo, del grupo donde se siente comprendido y con el que se identifica. En las redes sociales en internet el sistema es abierto y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un proyecto Un proyecto
  • Proyect
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS