proyecto panaderia
INAES
Pan que combina el sabor de tradición
e innovación
Contenido
I.-Resumen ejecutivo 1
Nombre del Organismo del Sector Social de la Economía 1
Número de socios o integrantes 2
Nombre del proyecto productivo 2
Domicilio 2
Actividad en base al Catálogo clasificador de actividades económicas del INAES2
Antecedentes de la idea de inversión 3
Aspectos más importantes que justifican su implementación 3
Dónde consideran vender su producto (s) 3
Beneficios para la comunidad: 3
Beneficio para la OSSE: 3
Inversión: 4
II.- Desarrollo 5
Situación actual de los integrantes del OSSE (sin el proyecto) 5
1.-Objetivos y metas 6
2. Aspectos de mercado 7
2.1 Describir el producto(s) 7
2.2Identificar la demanda 7
2.3 Identificar la oferta 8
2.4 Programa de ventas 9
2.5 Comercialización 9
3.- Aspectos técnicos 11
3.1 Localización. 11
3.2 Proceso productivo o de prestación de servicio 11
3.3 Tamaño 18
3.4Características Especiales en los casos de población en situación en vulnerabilidad 18
3.5Calendario de ejecución del proyecto productivo y Programa de ministraciones 194.-Aspectos organizativos y sociales 20
4.1 Indicar de manera general, la forma de organización y funcionamiento. 20
4.2 En caso de proyectos productivos de población en condiciones de vulnerabilidad. 21
4.3 Prácticas a desarrollar por parte del OSSE 21
5.- Acciones o servicios complementarios 22
6.-Aspectos financieros 24
6.1 Programa de inversión (Inversión fija, diferida y capital de trabajo) yorigen de los recursos (Desglosar conceptos por nombre específico). 24
6.2 Activos disponibles 25
6.3 Flujo de efectivo 25
6.4 Indicadores 26
I.-Resumen ejecutivo
El consumo de alimentos y el pan expresa claramente los rasgos de una sociedad: la variedad de culturas, las diferencias en la distribución de la riqueza y los distintos patrones de consumo. Algunas de estas condicionantespueden agruparse en tres rubros: factores sociales, económicos y culturales.
El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India y América. El pan es un alimento altamente nutricional, puesto que contiene proteínas (huevo), carbohidratos (azúcar), fibra (harina de trigo), alimento que se enmarca como de gran importancia de consumismo en nuestropaís.
PANADERÍA “LA ESPIGA” es una empresa familiar que vende producto pan dulce y pan blanco, la que se caracterizará por ser una panadería de calidad y un exquisito sabor, manejando clientes de diferentes edades y diversas localidades. La panadería se encontrará ubicada en San José Capulines, Mineral del Chico, Hgo.
Este nuevo proyecto pretende generar nuevos empleos y dar la oportunidad apersonas de edad adulta mayor que en la actualidad la sociedad no da oportunidad a esta gente de sentirse de utilidad. Personas que enmarcan experiencia, tradición, generosidad, respeto.
En cuanto a los factores del entorno interno de la Panadería “La Espiga” se pretende que se dé una la excelente relación entre los integrantes del OSSE, en donde sean visibles los valores y políticas óptimas paraque el ambiente laboral sea agradable y este mismo de pauta a la generación de una empresa emprendedora que generará ingresos para cada socio, pudiendo ser factor que beneficie de manera directa a sus familias, como a la comunidad misma.
La solicitud que se hace al Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) es un capital de $114,111.19 de pesos que representan el 88.42% del gran total($129,061.19 pesos) donde los beneficiarios solo harán el aporte de $14,950.00, lo cual tiene como destino cubrir pagos de mano de obra y gastos de producción, esta cantidad aportada por el OSSE representa el 11.58%.
El flujo neto de efectivo para el proyecto cuenta con un valor de $64,550.58 pesos para el primer año, lo cual hace reflejo de que se obtienen utilidades todos los años y que serán...
Regístrate para leer el documento completo.