Proyecto para mejoramiento del suelo

Páginas: 9 (2138 palabras) Publicado: 14 de enero de 2014
PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SUELO
AGROECOLOGIA

PRESENTADO POR:


PRESENTADO A:
FABIO H DORADO R.

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
INGENIERIA AGRONOMICA
FUSAGASUGA, NOVIEMBRE 28 DE 2012

INTRODUCCION

El mejoramiento del suelo como factor principal de este proyecto está relacionado con la
productividad de la tierra de manera conservativa.Esto va desacuerdo con la fertilidad
proveniente de la mineralización de nutrientes del suelo así como la siembra y uso que se le
han dado en el transcurso del tiempo.
Los efectos del proceso productivo de la agricultura en el medio ambiente, llevan a largo plazo
a una reducción de la MO del suelo. Es decir, que se da una erosión de suelo a largo plazo. La
MO no solo provee los nutrientes, si noelementos cruciales para la estabilización de la
estructura del suelo. La erosión del suelo empieza con la labranza. Esto mismo ha obligado a
buscar alternativas para revertir el proceso de degradación de la tierra. Esta degradación y
erosión de los suelos contribuyen al cambio climático de las zonas por esta problemática.
(Gloria M, Gloria S. 2003)
Cabe señalar que la actividad agrícola:“proyecto para el mejoramiento del suelo” se realiza en
pequeñas propiedades, convirtiendo esto en una actividad colectiva de manera informal que
progrese lentamente, mejorando el entorno y beneficiando a la comunidad estudiantil.

OBJETIVOS

Objetivo General


Mejoramiento de las condiciones del terreno

Objetivos específicos






Analizar las condiciones del suelo.
Sembrarplantas (cítricos, café) para establecer la productividad, de este terreno según
el tipo de suelo.
Sembrar una especie que contribuya a la humedad y protección de la capa superficial
del suelo.
Investigar profundamente las temáticas propuestas en procura del desarrollo de
nuestro proyecto de mejoramiento agroecológico.
Aplicar abono orgánico con el fin de mejorar la estructura y aireacióndel suelo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Uno de primeros problemas observados fue la desnutrición de las plantas que se encontraban
en el terreno además de la presencia en ellas de algunas enfermedades.
El tipo de suelo presente estaba muy compactado, además de que no tenía la suficiente
humedad , que podría ser la causa de la desnutrición de estas plantas y su formación era de
relleno.Las plantas además presentaban un entorcha miento hacia el envés por causa de un picudo
y falta de calcio
Para conservar tanto el agua y el suelo como para mejorar el rendimiento y la calidad de las
cosechas se deben utilizar mejores prácticas de riego evitando la perdida de tierra como
resultado del escurrimiento excesivo de agua y de percolación profunda de las tierras altas a
las bajas enterrenos bajos ahí acumulación de sales por efecto de acumulación de agua.

MARCO CONCEPTUAL
CRITERIOS
1. CLIMATICOS
a) Pisos térmicos y piso altimétrico

La zona en la que nos encontramos está situada a 1600 mts sobre el nivel del mar, siendo esta
clasificada en un piso térmico medio.
b) Provincias de humedad según Holdridge

2. GEOMORFOLOGICOS
a) Unidades a nivel de paisaje

b)Forma y grado de las pendientes predominantes del paisaje
La pendiente predominante de la zona tiene un promedio entre 3 a 10%, ligeramente
ondulada a moderadamente ondulada.
c) Atributos del relieve. Clases y grados de pendiente

La pendiente hallada en porcentaje en el primer lote es de 6.2%, a nivel, ligeramente plana a
ligeramente ondulada y en el segundo lote es de 7.8%, Moderadamenteondulada a
fuertemente ondulada o ligeramente quebrada a moderadamente quebrada.
3. MATERIAL PARENTAL
El material parental encontrado en este suelo, el cual es de relleno o suelos removidos tiene
los siguientes componentes:
Areniscas: La arenisca o psamita es una roca sedimentaria de tipo detrítico, de color variable,
que contiene clastos de tamaño arena. Tras las lutitas son las rocas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Para Conservación De Suelos
  • proyecto para mejorar un preescolar
  • Proyecto para la mejora del liceo
  • proyectos para mejorar el ambiente
  • Herramientas Para Proyectos De Mejora
  • PROYECTO PARA LA MEJORA SOCIAL
  • GUIA PARA PROYECTO MEJORA
  • Proyecto: “para convivir mejor”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS