Proyecto productivo
[pic]
EMSAD 05 PIMIENTILLO
LILIA MICHEL CHAVARIN HUERTA
YAMILY MISDEN GÓMEZ RAMÍREZ
BERENICE BERNAL PARDO
SHEILA ESTRADA GARCIA
MIGUEL ALBERTO ULLOA ZAMORANO
6” B”
EMPRENDEDORES
26/JUNIO /2009
|I. Identificación de la idea de negocio|3 |
|1.1 Macrofiltro | |
|1.2 Microfiltro |4 |
|1.3 Análisis foda|5 |
|1.4 Estrategia foda |5 |
|1.5 Sondeo de mercado |6 |
|1.5.1 Recopilación de información de fuentessecundarias |6 |
|1.5.2 Información cualitativa y cuantitativa |6 |
|1.5.3 Diseño de la encuesta |6 |
|1.5.4 Determinación deltamaño de la muestra |8 |
|1.5.5 Recopilación de información de fuentes primarias |8 |
|1.5.6 Procesamiento y análisis de la información recabada |9 ||1.5.7 Conclusiones sobre la factibilidad del negocio |13 |
|II. Definiendo el negocio |14 |
|2.1 Reseña histórica del negocio|14 |
|2.2 Nombre del negocio |14 |
|2.3 Visión del negocio |14 |
|2.4 Misión del negocio|14 |
|2.5 Determinación de los objetivos del negocio |14 |
|2.6 Estructura organizacional |15 |
|III. Análisis de mercado|17 |
|3.1 Análisis del entorno empresarial |17 |
|3.1.1 Recursos, conocimientos, capital, infraestructura y otros |17 |
|3.1.2 Apoyo entre empresas afines y/ocompetitivas |17 |
|3.1.3 La demanda |17 |
|3.1.4 La organización y gestión de las empresas afines o competitivas |17 |
|3.2...
Regístrate para leer el documento completo.