proyecto sobre la comunidad GLBTI en Ecuador

Páginas: 32 (7960 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PRIMER SEMESTRE/2014

Proyecto de aula

TEMA: ANÁLISIS DEL NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LA COMUNIDAD GLBTI (GAYS LESBIANAS, BISEXUALES, TRANSEXUALES E INTERGENERO), DE LA CIUDAD DE MACHALA, EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2014

INTEGRANTES:
JENNIFER THALIA CHIRIBOGACABRERA
LAURA ESTEFANÍA GONZALEZ PULGARÍN
JOSELYN XIMENA VALAREZO ROMERO

ÁREA: EDUCACION COMERCIAL, ECONOMIA Y AFINES


ASIGNATURA
SOCIOLOGÍA

DOCENTE:

Econ. VICTOR EDUARDO ROMERO CUEVA


PARALELO: V04


EL ORO – MACHALA
2014


RESPONSABILIDAD DE AUTORÍA

Los contenidos, análisis, argumentos e ideas del presente proyecto denominado“ANÁLISIS DEL NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LA COMUNIDAD GLBTI (GAYS, LESBIANAS, BISEXUALES, TRANSEXUALES E INTERGÉNERO), DE LA CIUDAD DE MACHALA, EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2014”, son de exclusiva responsabilidad de los autores:





Joselyn Ximena Valarezo Romero
0706672623





Jennifer Thalía Chiriboga Cabrera
0706459104





Laura Estefanía GonzálezPulgarín
0705491140
Contenido



INTRODUCCIÓN
Hablar de la comunidad GLBTI implica referirse a los múltiples casos que se presentan sobre identidad de género, ya que como sus siglas lo indican, este colectivo representa a la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intergénero (hermafroditas).
En años anteriores se podía observar varias formas dediscriminación, inclusive se llegaba a tal punto de aborrecimiento que aquellas personas que se atrevían a aceptar en público su homosexualidad, eran asesinadas cruelmente. La sociedad los juzgaba y en pocas palabras decían que ellos no debían existir, los consideraban una total aberración para la humanidad.
La iglesia los tomaba por pecadores, sentenciando que debían arrepentirse y que necesitabanser curados. Todas estas situaciones les ocasionaban bajas de autoestima y sentimientos de culpabilidad frecuentes, a tal punto de cuestionar su existencia y decidir auto eliminarse.
Ciertamente, a la sociedad le resulta difícil entender que en su mayoría son personas que han tenido que afrontar diversos sucesos negativos en su vida que los han conducido a diversas inclinaciones y desviacionesde su personalidad, tales como violaciones, bullying, maltrato infantil. Quizás el argumento que más declaran cuando se sienten cuestionados es que sienten que son personas atrapadas en un cuerpo diferente a lo que en realidad son.
En la actualidad existen muchos países que discriminan en particular a los homosexuales, pero en cambio hay otros que han emitido leyes a su favor como legalizar elmatrimonio entre personas del mismo sexo o que puedan adoptar niños, como en el caso de Canadá; o Islandia cuya Primer Ministra se ha convertido en la primera Jefa de Gobierno reconocida como GLBT del mundo.

En el Ecuador existen varios movimientos que persiguen el bienestar de estas comunidades, e incluso se han presentado casos como el de aquellas dos chicas que desean casarse legalmente porel Registro Civil. Asimismo, hay algunas ciudades en el país donde el homosexualismo está bien marcado.
En la última década, Machala ha sido una ciudad caracterizada por el desarrollo constante, sin embargo hay que destacar que no ha sido ajena a la cuestión del homosexualismo. Últimamente es muy notable la presencia de personas declaradas abiertamente homosexuales. Paralelo a esto, caberesaltar que no existen movimientos locales que promuevan sus derechos. Aunque resulta muy lacerante saber que aún existen personas retrógradas que no permiten su integración a la sociedad.
Por los motivos previamente estipulados es importante el estudio de este problema, puesto que los homosexuales ya son parte de la realidad cotidiana, y día a día pierden el temor de mostrar abiertamente sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto sobre las comunas
  • Ante Proyecto Sobre La Comunidad 11 De Abril
  • Proyecto social sobre una comunidad
  • PROYECTOS DEL ECUADOR
  • Proyecto a la comunidad
  • Proyecto comunidad
  • Proyecto por mi comunidad
  • proyecto en comunidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS