Proyecto Sobre Pinturas a Base De Nopal

Páginas: 150 (37424 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
Universidad de La Serena Centro de Estudios Regionales Seminario

Seminario – Taller La Región de Coquimbo Espacios y Recursos Para un Desarrollo Sustentable

Ordenamiento Territorial Rural en Escala Comunal Bases Conceptuales y Metodología

Juan Gastó Patricio Rodrigo Ivonne Arámguiz Carola Urrutia

PRÓLOGO

Este documento constituye el marco conceptual y teórico para el ordenamientoterritorial de comunas rurales. Se ha preparado como parte del proyecto de investigación Fondecyt N"1971200 para su aplicación en el caso de la Comuna de Santo Domingo. También, se desarrolla en el trabajo una aproximación metodológica para el ordenamiento territorial que integra en un mismo instrumento elementos físicos del territorio, elementos socioculturales, elementos económicos y del marcojurídico e institucional vigente. Participan en este proyecto, además de los autores, los siguientes profesionales:

Pilar Fernández Peter Hirsh Carlos Gana Angel Cabezas Rigoberto Valdivia Pamela Canabes Leoni Favre Francisco Vásquez Teresa Montecinos Eric Jofré Herbert Haltenhof Jorge Peréz

Juan Manuel Uribe Carlos Bonilla José Luis Reyes Claudio Lara Consuelo Gálvez Gabriel Correa BenitoGonzález Juan Carlos Ramos Maurcio Alvarez Celine Queron Carmen Schloffeldt

Este proyecto cuenta con el apoyo de las autoridades del Municipio de Santo Domingo.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad en Chile, las comunas con áreas rurales, no disponen de un instrumento que les posibilite desarrollar en sus municipios una política de ordenamiento territorial. Al contrario de lo existente para laszonas urbanas, donde a través de los instrumentos de la Ley General de Urbanismo, tales como los planes reguladores y los planes intercomunales, es posible regular las actividades que se instalan en el territorio urbano, para los territorios rurales no existe un instrumento equivalente, sino un conjunto de normas sectoriales muchas veces inconexas entre sí y suelen provocar conflictos de interés porla falta de una política que de la orientación global sobre el uso potencial de un territorio rural. Los conflictos de intereses que provoca la carencia de un marco regulatorio para el ordenamiento territorial rural, afectan tanto a los actores sociales y agentes económicos que observan que la instalación de determinado proyecto o actividad afecta su calidad de vida o interés comercial, como a lasinstituciones públicas y sus servicios, los cuales suelen tener legítimas diferencias sobre la locación de uso de determinados territorios. Es así como proyectos minero o industriales se enfrentan con intereses turísticos, agrícolas, ambientales o inmobiliarios, Conflictos que serían de mucha menor dimensión si existiera una política de ordenamiento territorial que refleje los intereses yobjetivos de los actores involucrados en un proyecto de desarrollo comunal, provincial y regional. El propósito de este documento tiene una doble funcionalidad: a) por una parte desarrollar el marco teórico de la ruralidad y las modalidades de la caracterización global del territorio, que permitan bajo un enfoque sistémico dar las bases para el ordenamiento, y b) por otra parte, presentar un instrumentode ordenamiento territorial que presume un método concreto para ser aplicado en comunas rurales. Este instrumento comienza aplicarse en la Comuna de Santo Domingo, Región de Valparaiso para su validación. Se incluyen además, en el estudio elementos e ideas que forman parte del diagnóstico sobre el ordenamiento territorial para la realidad nacional tanto en su situación histórica y cultural, comodesde el punto de vista institucional y del marco regulatorio.

II MARCO TEÓRICO DE LA RURALIDAD MEDIO RURAL El medio rural en la actualidad, se enfrenta a una agricultura cuyo papel, en conjunto con las actividades económicas, se ha visto considerablemente modificado en los últimos años, proceso que continua hacia el futuro. El modelo de agricultura tradicional, productora de alimentos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pintura A Base De Baba De Nopal
  • Proyecto sobre pintura de nopal
  • Pintura Hacha A Base De Baba De Nopal
  • proyecto: Impermeabilizante a base de baba de nopal
  • pintura a base de nopal
  • Pintura de nopal
  • Pintura de nopal
  • pintura a base de cactus(nopal)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS