PROYECTO SOCIALES
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
MAESTROS EN FORMACIÓN:
LILIANA CRISTINA GUARÍN CASTILLO
JASLEIDY ESPINOSA MARÍN
YULIETH ANDREA ROTAVISTA GÓMEZ
CAROLINA SÁNCHEZ CAÑAVERAL
SEMESTRE: IV DE V
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “EL JARDÍN” DE RISARALDA
PEREIRA 2013
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Qué estrategias se deben implementar para fomentar el control de emocionesdentro y fuera del aula con los niños y niñas de la institución educativa Francisco Pereira de la ciudad de Pereira del programa infantes a la escuela?
PROLOGO
El buen manejo de emociones es algo primordial para el establecimiento de las relaciones sociales, pues dependiendo del manejo que se les dé, sepueden generar espacios de convivencia agradables o porel contrario se pueden generar conflictos dañando la sana convivencia.
Actualmente, se puede evidenciar en la sociedad como los niños desde edades muy cortas son los principales gestores de violencia en muchas instituciones y en el entorno que los rodea, pues no hay un buen manejo de emociones y por ende se golpean, se agreden entre sí, expresándose con palabras soeces. A consecuencia de esto, seda el matoneo entre estudiantes, a parte se generan traumas a las personas, agresividad y se generan rencores.
Una de las instituciones donde se presenta esta situación ,es la institución educativa francisco Pereira de la ciudad de Pereira ya que durante la realización de la práctica pedagógica con los niños y niños del programa infantes a la escuela de la institución educativa franciscoPereira cuyas edades oscilan entre los 3 y los 4 años de edad se pudo observar más detalladamente como niños con tan corta edad agreden a sus compañeros, actuando de manera impulsiva ante situaciones leves, como los son el préstamo de un juguete, o la intolerancia hacia determinados actos, como lo es la falta de aceptación ante las “reglas” el otro plantea ,etc.
Por ello el presente trabajo daexplicación clara de lo que es el control de emociones en los niños y la importancia que no solo a nivel escolar sino también fuera del aula y así dar a conocer una propuesta que permita dar respuesta a esta problemática.
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo es realizado con el fin de dar una propuesta que permita dar una solución viable a la problemática de la falta de control de lasemociones, lo cual ha deteriorado notablemente las bunas relaciones sociales entre los niños y niñas de la institución educativa francisco Pereira y de esta forma poder brindar una formación ciudadana ejemplar que sea llevada a la práctica por parte de los niños y niñas de dicha institución.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Presentar una propuesta que permita fomentarel control de emociones en los niños y niñas de programa infantes a la escuela de la Institución Educativa Francisco Pereira.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Dar a conocer una propuesta en formación ciudadana a todos los docentes y de esta forma ser aplicada con los niños y niñas del programa Infantes a la Escuela de la Institución Educativa Francisco Pereira.
Encontrar información teórica que permitafundamentar la propuesta ciudadana realizada por los maestros en formación.
Implementar estrategias adecuadas acordes con la edad de los niños y niñas con el fin de fomentar la formación ciudadana basada en el control de emociones.
Que los niños y niñas logren obtener control sobre sus estados anímicos.
PROBLEMATIZACIÓN
Durante la realización de las practicas pedagógicasrealizadas en la institución francisco Pereira con los niños y niñas del programa infantes a la escuela, se ha evidenciado que ellos presentan ciertas dificultades en el control de emociones adentro y fuera del aula de clase, presentando comportamientos inadecuados como: golpes, malas palabras; entre otros.
También se evidencia claramente la falta de compañerismo y la falta de respeto hacia...
Regístrate para leer el documento completo.