Proyecto Socio Productivo
1. ¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO?
Son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria.
Su carácter deberá ser socialista, es decir, la finalidad noes generar ganancias que enriquezcan a un individuo, sino garantizar, la producción de bienes y servicios sin explotar a los involucrados en el proceso productivo, garantizándoles una calidad de vida digna y la satisfacción de las necesidades colectivas.
2. ¿CUÁNDO UN PROYECTO ES SUSTENTABLE?
Un proyecto es sustentable cuando permite, a través de un uso racionalgarantizar la disponibilidad de los Recursos Naturales Renovables a las generaciones futuras en cuanto a calidad y cantidad. También debe prever el uso eficiente de los recursos naturales no renovables.
3. ¿CUÁNDO UN PROYECTO ES SOSTENIBLE?
Un Proyecto en Sostenible cuándo considera conocimientos y herramientas técnicas y no técnicas necesarias, para la continuidad del proyecto en el tiempohaciendo uso de tecnologías apropiadas a nuestras localidades y apropiables por quienes ejecutan el proyecto. Igualmente, debe generar beneficios económicos necesarios para cubrir todos los costos asociados al proceso productivo, estos van desde la materia prima y todos los insumos necesarios, pasando por los servicios de agua, electricidad, teléfono, entre otros, hasta llegar a cubrir losbeneficios correspondientes a los trabajadores por el esfuerzo aportado. Lo ideal es lograr que todo Proyecto Productivo además de cubrir sus costos genere excedentes.
4. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROYECTO?
DIAGNÓSTICO
Es un método o técnica de Reconocimiento, detección, análisis y priorización de fortalezas, debilidades, potencialidades y necesidades que afectan o están presentesen la vida de la comunidad.
FORMULACIÓN DEL PROYECTO
Es la elaboración y planificación de todas las actividades a realizar con el fin de satisfacer las necesidades y aprovechar las potencialidades de la comunidad, determinadas mediante el diagnóstico, considerando los recursos a utilizar como son: humanos, financieros, maquinarias y equipos requeridos.
EJECUCIÓN
Es la concreciónen espacio y tiempo de las actividades planteadas en el proyecto.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Es el conjunto de condiciones y mecanismos a través de los cuales, individuos o grupos, en forma organizada e independiente, ejercen contraloría social, participando en la planificación de políticas, vigilancia y control del funcionamiento de las distintas organizaciones y la ejecución deproyectos.
5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PROMOVER LOS PROYECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS?
* Activan el desarrollo de la economía local.
* Promueven la inclusión de la comunidad en las distintas actividades del proyecto.
* Mejoran nuestra calidad de vida.
* Fomentan la "Democracia Protagónica Revolucionaria".
* Promueven el “Nuevo Modelo Productivo Socialista”.
* Incentivan elfortalecimiento de las cadenas de producción (producción primaria, transformación y valor agregado, colocación y/o distribución) y el establecimiento de redes productivas.
* Crean fuentes de empleo y/o ocupación.
* Permiten la generación de excedentes y la creación de Fondos de Aporte Social.
6. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS PARA FORMULAR UN PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO?
Efectuamos undiagnóstico participativo mediante reuniones o asambleas donde todos los participantes manifiestan las necesidades problemas o potencialidades de la comunidad y se ordenan de acuerdo a su importancia.
En asamblea de ciudadanos y ciudadanas se decide el proyecto a ejecutar.
Se designan los responsables de la formulación...
Regístrate para leer el documento completo.