Proyecto tecnicas de estudio
Destinatarios
Alumnos y docentes de 4º, 5º y 6º año.
Objetivos generales
• Desarrollar la conciencia de las técnicas de estudio, instalándola como un objeto de conocimiento permanente.
• Afianzar las técnicas de estudio como una práctica con sentido, contextualizada y aplicada.
• Ampliar y enriquecer el aprendizaje de estrategias de aprendizaje.
•Favorecer el hábito de planificar y controlar el propio proceso de aprendizaje.
Fundamentación
La necesidad de la enseñanza de “estrategias de aprendizaje” se evidencia cada vez más frente a las demandas de una sociedad donde la información es excesiva, los conocimientos son cada vez más relativos y provisorios y los cambios científicos y tecnológicos nos exigen una constante capacitación. Ante estasituación la escuela ha puesto énfasis en el desarrollo del pensamiento del nivel superior y del pensamiento crítico. Los docentes reconocen que ya no es suficiente enseñar a los alumnos simplemente qué deben saber, sino que también cómo saber.
Desde el enfoque de psicología cognitiva se pone énfasis en los procesos del pensamiento del sujeto que aprende, resaltando el papel activo yresponsable del mismo en su propio proceso de aprendizaje, orientando la enseñanza al desarrollo y construcción de un “pensamiento estratégico”, es decir, brindando herramientas y técnicas para desarrollar en el alumno un aprendizaje autónomo para aprender a estudiar y lograr sus propias estrategias de aprendizaje. Esto se logrará en la medida que dentro de la escuela se manifieste un esfuerzo coordinado yplanificado. Por lo tanto, se debería iniciar con un trabajo sobre las habilidades cognitivas básicas (observar, clasificar, percibir) en el nivel inicial y primer ciclo y un trabajo con las técnicas de estudio fundamentales que incorporan éstas habilidades, en segundo ciclo.
Las técnicas de estudio son actividades específicas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden: repetir, subrayar,realizar esquemas, etc. y pueden ser utilizadas en forma mecánica. Mientras que, la estrategia es el procedimiento o conjunto de procedimientos adaptativos que orientan la acción hacia un objetivo, por lo tanto es siempre consciente e intencional, es decir que supone el uso reflexivo de los procedimientos que se incluyen en las técnicas. Si bien existen muchas clasificaciones de las estrategias deaprendizaje, en este proyecto hemos elegido la siguiente:
Estrategias cognitivas: ayudan a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje (procesar la información).Dentro de este tipo, encontramos: de elaboración (comprensión) donde se relaciona e integra las informaciones nuevas con los conocimientos previos; de organización (fijación y reestructuración) que sonprocedimientos para transformar y reconstruir la información y de recuperación (expresión y aplicación) memoria comprensiva y aplicación en el momento adecuado (funcionalidad y transferencia).
Estrategias metacognitivas: destinadas a controlar la actividad mental que se realiza al conocer y que le permite al sujeto dirigir su propio aprendizaje.
La enseñanza de las técnicas de estudio estáorientada al desarrollo de estrategias personales de aprendizaje, son un paso previo y necesario para aprender a manejar el propio proceso de aprendizaje, esto se manifiesta cuando el alumno elige, coordina y aplica los procedimientos para conseguir un fin relacionado con el aprendizaje.
La adquisición por parte del alumno de un repertorio estratégico amplio, sumada a la toma de conciencia del niñorespecto de la posibilidad de controlar su aprendizaje y de evaluar críticamente sus conocimientos, le permitirá manejarse con autonomía, oportunidad y creatividad crecientes en la resolución de situaciones problemáticas.
Algunas pautas para la tarea diaria en el aula
• La enseñanza de las técnicas de estudio se debe realizar como una práctica constante y sostenida para poder desarrollar el...
Regístrate para leer el documento completo.